El derbi vasco es uno de los más clásicos y antiguos que se celebran en el futbol español, y es que el enfrentamiento entre Real Sociedad y Athletic Club va camino de los 100 años.

El primer derbi data del 10 de febrero de 1929, temporada en la que arrancó LaLiga española y que tuvo en su primera jornada el que se convertiría en uno de los duelos por excelencia del campeonato nacional: Real Sociedad-Athletic. Por primera vez, dos equipos de la misma zona geográfica median sus fuerzas. Aquel duelo disputado en el antaño feudo donostiarra, Atocha, terminó con resultado de 1-1. Paco Bienzobas anotó para los locales y Luis Bergareche para los visitantes.

Entre los duelos más atractivos entre ambos destaca el celebrado en el final de temporada 1981/82. Y es que la Real Sociedad llegaba con opciones de ser campeona de Laliga por segundo año consecutivo, dado que solo necesitaba ganar en Atocha para levantar el título. Pero el ya eterno rival, el Athletic, que no se jugaba nada hizo todo lo posible por evitar la victoria realista. Finalmente el resultado fue de 2-1 y la celebración muy destacada por parte de los locales.

Pero dos años más tarde, el Athletic tuvo su venganza. Era la campaña 1983/84 y los leones necesitaban ganar para llevarse el título. El partido era en San Mamés y el rival no era otro que la Real Sociedad. Partido igualado que terminó con 2-1 y que dio el título al Athletic ante su enemigo más acérrimo.

Cabe destacar que ambos clubes, dijeron adiós a sus míticos estadios, Atocha y San Mamés, para alojarse después en Anoeta( ahora Allianz Arena) y Nuevo San Mamés. El último derbi en el viejo feudo realista fue en 1993, el 14 de marzo, que terminó con victoria por 1-0 para los locales. Curiosamente, el último derbi en el antiguo San Mamés fue también para la Real, que venció al Athletic por 1-3 ya en el año 2013.

No podemos dejar de hablar del derbi vasco y no hacerlo de los goleadores. Telmo Zarra es leyenda viva del Athletic y también de LaLiga, aunque también hay que destacar por su importancia a Nihat en la escuadra donostiarra. Ambos en sus respectivas épocas fueron letales ante el eterno rival. En el caso del rojiblanco, le endosó 14 goles en 14 partidos a la Real, siendo su actuación más destacada un póker de goles en la temporada 1950/51 en una de las mayores victorias del Athletic al eterno rival: 7-1. Por su parte, Nihat tampoco se quedó corto y es que sumó 7 goles en 7 partidos disputados ante el Athletic. Firmó tres dobletes que le dieron la victoria a la Real en 2 ocasiones además de 1 empate.

Esta jornada, ambos se ven las caras con el objetivo de consolidarse en la zona alta. La Real Sociedad es tercera y puede dar un golpe sobre la mesa de sumar los tres puntos, mientras que el Athletic necesita la victoria para estar en puestos europeos. Como dato a tener en cuenta y que ya hemos publicado esta semana, los rojiblancos han logrado puntuar en sus dos últimas visitas al feudo realista.

Sin duda un partido por todo lo alto en La Quiniela de esta jornada.