En los últimos 10 años, el Valencia naufraga con la elección del mejor míster para llevar las riendas del equipo. A excepción de Marcelino, que levantó la Copa del Rey, pero que no tuvo continuidad, ninguno de los inquilinos del banquillo ha repetido más de dos temporadas consecutivas desde que Emery saliera del equipo.
Voro González, actual míster interino, ha ocupado el cargo en este periodo en ocho ocasiones contando la actual, en la que suple a un Gattuso que decidió abandonar el barco antes de verlo hundido.
El último que aguantó el tirón fue Unai Emery, que aunque no logró títulos, permaneció cuatro temporadas en el banquillo. Alcanzó semifinales de Europa League y de Copa del Rey, pero no tuvo suerte con la consecución de títulos. Desde su marcha, no se ha encontrado a nadie que pueda asumir el proyecto con ciertas garantías.
Después del hoy entrenador del Aston Villa, aterrizó en Mestalla Mauricio Pellegrino, técnico que solo aguantó unos meses y que fue cesado a mitad de curso. Recurriendo la entidad a Voro por primera vez para reemplazarlo. Solo estuvo un partido al frente antes de que se nombrase a Ernesto Valverde. El Txingurri terminó quinto aquella temporada pero decidió marcharse al no estar feliz en el club.
Tras el adiós de Valverde, se apostó por Djukic para alcanzar cotas más altas. Pese a tener contrato por dos temporadas, salió en diciembre de 2013. Fue entonces cuando se recurrió a Pizzi para terminar la temporada. Acabó octavo, pero con la compra del club por Peter Lim, su estancia en el banquillo finalizó con el fin de la temporada.
Tocó nueva etapa con Lim en la directiva y Nuno Espirito Santo en el banquillo. El portugués firmó en verano de 2014, llevando al equipo a terminar el puestos de Champions League. Al año siguiente fue cesado después de un inicio irregular. Fue entonces cuando Voro regresó al banquillo antes de dar el testigo a Gary Neville, que no terminó ni la temporada siendo despedido cuatro meses después de su fichaje.
La temporada 2016 acabó con Pako Ayestarán en el banquillo. Terminó la temporada y fue cesado al inicio de la siguiente. Voro regresó de nuevo a modo interino antes de anunciarse a Prandelli como nuevo líder del proyecto. El italiano llegó en octubre y en diciembre de 2016, tras 10 partidos presentó su dimisión.
Voro tuvo que volver de nuevo a coger las riendas del equipo, en esta ocasión para terminar la temporada. Su periodo más largo como míster interino disputando 26 partidos y consiguiendo dejar al equipo en duodécima posición.
Comenzó la etapa de Marcelino, la más fructífera de la era Peter Lim, y es que el asturiano consiguió llevar al equipo a la Champions en su primer curso, algo que repitió en su segundo año además de sumar el título de Copa del Rey. Sus discrepancias con la dirección le costaron el puesto, nada más comenzar su tercera campaña. Llegó entonces Celades para terminar esta temporada en octava posición y decir adiós sin hacer mucho ruido a falta de seis jornadas para el final, en las que de nuevo Voro tuvo que hacer labores de míster.
Javi Gracia cogió al equipo blanquinegro y casi termina la temporada, pero los malos resultados propiciaron su despido a falta de cuatro jornadas para el final de curso. Fue cesado en mayo de 2021. Voro volvió al banquillo para confirmar el décimo cuarto puesto.
La siguiente campaña el míster elegido fue Bordalás, terminó el curso en octava posición y perdió la final de Copa. Después fue cesado pese a tener contrato en vigor. Dando el testigo a Gattuso, que después de seis meses en el cargo y tras no ver viable remontar, decidió dejar el cargo, que ahora ocupa por octava vez Voro González.
Con un punto de margen sobre el descenso, el Valencia se la jugará este fin de semana ante el Athletic Club en Mestalla, duelo destacado del boleto de La Quiniela, y es que de perder, podría terminar la jornada en puestos de descenso.