El FC Barcelona ha dado un giro estratégico a su portería con la incorporación de Joan García, un portero nacido en Sallent (Barcelona) y formado en las categorías inferiores del RCD Espanyol, que ahora defenderá la meta azulgrana tras el pago de su cláusula de rescisión de 25 millones de euros más IPC. El fichaje del joven meta, de 24 años, supone la apuesta más firme del club por un guardameta catalán desde Víctor Valdés y marca el inicio de una nueva era bajo los palos del Camp Nou.

Un portero con pedigrí y hambre de títulos

Joan García llega al Barcelona tras dos temporadas sobresalientes en el Espanyol, donde fue clave en el ascenso a Primera División en 2023-24 y determinante para la permanencia en la máxima categoría la siguiente campaña. Su actuación le convirtió en el portero que más paradas realizó en la Liga y en una de las figuras emergentes del fútbol español. El meta, que ya ha sido internacional con las selecciones sub-17, sub-19 y sub-21, y campeón olímpico en París, suma experiencia internacional y madurez a pesar de su juventud.

El club azulgrana confía en que García pueda emular a los grandes porteros catalanes que han defendido su arco, como Antoni Ramallets, Salvador Sadurní y, sobre todo, Víctor Valdés, quien marcó una época dorada con 21 títulos y tres Champions League1. Joan García tiene por delante el reto de consolidarse como titular y escribir su propio capítulo en la historia del Barça.

Competición y futuro en la portería azulgrana

La llegada de García se suma a la presencia de Marc-André ter Stegen, Iñaki Peña y el posible fichaje de Wojciech Szczesny, lo que plantea una dura pugna por la titularidad. Sin embargo, la inversión realizada por el club y el perfil de Joan García, con contrato hasta 2031, lo sitúan como favorito para heredar el testigo de Valdés y convertirse en el nuevo símbolo de la cantera catalana bajo los palos del Camp Nou.

La Quiniela: Mundial de Clubes, Suecia y Noruega

Para cerrar, recordamos que este fin de semana el boleto de La Quiniela estará protagonizado por los cuartos de final del Mundial de Clubes y los mejores duelos de las Ligas de Suecia y Noruega. Una jornada repleta de emociones y sorpresas para los aficionados al fútbol internacional y europeo4.