El Real Madrid vuelve a la competición tras el parón de selecciones con un calendario exigente que pondrá a prueba sus aspiraciones en LaLiga EA Sports y en la UEFA Champions League. La primera parada será el domingo 19 de octubre en el Coliseum Alfonso Pérez contra un Getafe complicado, seguido de una serie de tres partidos consecutivos en el Santiago Bernabéu que elevarán la temperatura de la temporada y pondrán a prueba el nivel de competitividad de los de Xabi Alonso, jugándose el liderato de LaLiga y estar en la zona alta de la liguilla de la Champions.

Tres partidos seguidos en casa, dos grandes retos en LaLiga y uno en Champions

El equipo de Xabi Alonso recibirá a la Juventus en la fase de grupos de la Champions League el miércoles 22 de octubre, un encuentro que exigirá máxima concentración y rendimiento para conservar la ventaja en el grupo. Dos días después, llegará un nuevo episodio del histórico Clásico español contra el Barcelona, vital para el liderazgo liguero y la moral del equipo. Para cerrar esta trilogía exigente, los blancos se medirán al Valencia CF en un derbi cargado de rivalidad y significado el domingo 26 de octubre.

Rivalidad y exigencia en el Bernabéu

Aunque el Barcelona ha dominado en los últimos años el Clásico, ha que recordar que la temporada pasada el Valencia sorprendió también ganando en el Bernabéu, lo que demuestra que mantener la hegemonía en casa será clave y nada está garantizado para los locales. El Real Madrid necesitará sacar su mejor versión para superar a estos rivales que conocen bien cómo competir en el campo madridista.

La Quiniela y el parón de selecciones

Este intenso calendario llegará tras un parón de selecciones que ha incluido compromisos internacionales y que protagonizará el boleto de La Quiniela del fin de semana. La Liga se detiene para dar paso a estos encuentros y luego retornará con partidos de alta tensión y máxima demanda para los pupilos de Alonso, que aspiran a un pleno de triunfos en el tramo más crítico del otoño europeo y doméstico.