El Espanyol atraviesa su mejor momento de la temporada 2024/25 y lo hace en el momento más oportuno. Tras una contundente victoria por 0-4 ante el Rayo Vallecano, en uno de los choques destacados del boleto de La Quiniela, los de Manolo González han logrado salir de los puestos de descenso y ahora miran con optimismo el tramo final de LaLiga.

Con un partido menos que sus rivales directos por la salvación y habiendo sorprendido a gigantes como el Real Madrid y el Atlético, el equipo perico se prepara para enfrentar a su eterno rival, el FC Barcelona, con la esperanza de prolongar su buena racha y consolidar su permanencia, además de asumir el rol del matagigantes del presente curso.

Un resurgir liderado por Manolo González

Manolo González ha realizado una notable transformación del Espanyol en las últimas jornadas . El técnico ha conseguido revitalizar a un grupo que parecía condenado al descenso tras los resultados de las primeras jornadas en su retorno a la élite, apostando por un fútbol pragmático y efectivo. La victoria en Vallecas es un claro ejemplo del cambio: un equipo sólido en defensa, letal en transiciones rápidas y con una mentalidad ganadora.

El 0-4 ante el Rayo no solo fue su mejor actuación de la temporada, sino también un golpe sobre la mesa en su lucha por la permanencia. Goles tempraneros de Leandro Cabrera y Roberto Fernández encarrilaron el partido en apenas 16 minutos, mientras que Javi Puado y Pere Milla cerraron una noche redonda para los blanquiazules. Este triunfo los coloca en la posición 15 con 32 puntos, cinco por encima del descenso y un partido menos en su casillero.

Victorias clave contra gigantes

El Espanyol ha demostrado que puede competir contra los mejores equipos de LaLiga. En febrero, sorprendió al Real Madrid con una victoria por 1-0 gracias a un gol tardío de Carlos Romero en el RCDE Stadium. Más recientemente, logró frenar al Atlético de Madrid con un empate 1-1 que dejó a los colchoneros sin opciones claras al título. Estos resultados no solo han reforzado la moral del equipo, sino que también han enviado un mensaje claro: nadie puede subestimar al Espanyol en su feudo.

El reto del derbi contra el Barcelona

El próximo gran desafío para los pericos será el derbi catalán contra el FC Barcelona, programado para mediados de mayo en el RCDE Stadium. Este partido no solo tiene implicaciones emocionales y deportivas, sino que podría ser crucial para las aspiraciones del Espanyol de mantenerse fuera del descenso. Con un Barcelona luchando por el título y un Espanyol motivado por su reciente resurgir, el derbi promete ser uno de los encuentros más apasionantes de la temporada.

Manolo González ya ha demostrado tener la fórmula para incomodar a equipos grandes, y no sería sorprendente que plantee un partido similar al que le permitió vencer al Real Madrid: defensa organizada, presión alta y transiciones rápidas lideradas por jugadores como Javi Puado y Sergi Darder.

Un calendario favorable para soñar

Además del derbi contra el Barcelona, el Espanyol tiene por delante partidos clave contra rivales directos como Getafe, Leganés y Las Palmas. Con un partido pendiente frente al Villarreal debido a su aplazamiento por mal tiempo, los blanquiazules tienen margen para sumar puntos importantes en su lucha por la permanencia.

El cierre de temporada será exigente, pero si logran mantener su nivel actual, podrían incluso sellar su salvación antes del último encuentro. Además, jugadores como Javi Puado (máximo goleador del equipo) y Joan García (clave bajo palos) están en su mejor momento y serán fundamentales en este tramo final.