El Valencia CF está viviendo su mejor momento de la temporada en LaLiga. Esta jornada se venció al Sevilla, en el partido adelantado al viernes y por lo tanto fuera del boleto de La Quiniela. Con una racha de cuatro victorias en los últimos cinco encuentros, incluyendo tres consecutivas, el equipo dirigido por Rubén Baraja ha sumado 37 puntos y se posiciona a tiro de los puestos europeos. La afición de Mestalla empieza a soñar con volver a competir en Europa después de cinco años de ausencia.

Un equipo en alza

La transformación del Valencia ha sido notable en las últimas semanas. Tras un inicio de temporada irregular, el equipo ha encontrado solidez defensiva y efectividad en ataque, factores que han sido clave para esta racha positiva. La victoria más destacada llegó hace pocos días ante el Real Madrid, un 2-1 en Mestalla que no solo sorprendió a propios y extraños, sino que también demostró la capacidad del equipo para competir contra los grandes.

En estos cinco partidos, el Valencia ha anotado 10 goles y solo ha encajado 4, mostrando un equilibrio que no se veía desde hace tiempo. Jugadores como Hugo Duro, autor del gol decisivo contra el Madrid, y Giorgi Mamardashvili, con actuaciones brillantes bajo los palos, han sido fundamentales para este resurgir.

La tabla y las opciones europeas

Con 37 puntos tras 31 jornadas, el Valencia ocupa la 12ª posición en la tabla, pero está a solo tres puntos del séptimo lugar que podría otorgar acceso a la UEFA Conference League si se cumplen ciertos escenarios. Equipos como Osasuna (35 puntos), Sevilla (36) y Getafe (39) están al alcance, mientras que rivales directos como Rayo Vallecano y Mallorca (ambos con 40 puntos) no están lejos.

La clave será mantener esta dinámica ganadora en las siete jornadas restantes. El calendario no es sencillo, pero si el equipo sigue mostrando la intensidad y confianza actuales, las opciones de alcanzar Europa son reales.

Factores del éxito reciente

Defensa sólida: La pareja Diakhaby-Cömert ha mostrado seguridad en el centro de la zaga, mientras que Mamardashvili ha sido un muro bajo los palos.

Efectividad ofensiva: Hugo Duro y Diego López han liderado el ataque con goles decisivos.

Rubén Baraja: El técnico ha sabido motivar al grupo y ajustar tácticamente al equipo para sacar lo mejor de sus jugadores.

El sueño europeo

Volver a Europa sería un logro enorme para un club que lleva varias temporadas fuera de competiciones internacionales. La última vez que el Valencia jugó en Europa fue en la Champions League 2019/20 y desde entonces la afición ha esperado ansiosa un regreso al escenario continental.

La Conference League parece ser el objetivo más realista. Además del prestigio deportivo, participar en esta competición supondría ingresos económicos importantes para un club que busca estabilidad financiera