El Sevilla FC atraviesa uno de los momentos más complicados de la temporada. Con tres derrotas consecutivas, la última ante el Valencia por 1-0, y solo una victoria en sus últimos siete partidos, el equipo dirigido hasta el pasado fin de semana por Xavi García Pimienta, que ya ha sido cesado y reemplazado por Caparrós, parece haber perdido el rumbo en LaLiga. Esta mala racha no solo ha alejado al conjunto hispalense de los puestos europeos, sino que lo mantiene peligrosamente cerca de la zona de descenso.

Una temporada irregular y llena de altibajos

La irregularidad ha sido la tónica dominante para el Sevilla en esta campaña. Aunque el equipo ha mostrado destellos de calidad, como la victoria ante la Real Sociedad en Anoeta, estos momentos han sido insuficientes para consolidar una posición estable en la tabla. Actualmente, el Sevilla ocupa el puesto 13 con 34 puntos, a seis del descenso y a más de seis de los puestos europeos, pensando en una séptima u octava plaza, pero lo peor son las sensaciones, que no son positivas.

La falta de gol es uno de los principales problemas del equipo. Ningún delantero ha superado los cinco goles en LaLiga esta temporada, y jugadores como Isaac Romero (3 goles) o Peque Fernández (sin goles en 19 apariciones) no han estado a la altura de las expectativas. Además, las lesiones y la falta de refuerzos adecuados en el mercado invernal han dejado a García Pimienta con una plantilla corta y limitada.

Tensiones internas y dudas sobre el futuro

El ambiente en el club tampoco ayuda. La relación entre García Pimienta y la directiva se deterioró tras las quejas públicas del técnico sobre la falta de fichajes clave, como un lateral izquierdo o un mediocampista creativo. Aunque el presidente José María del Nido Carrasco y el director deportivo Víctor Orta respaldaron al entrenador al inicio de la temporada, con renovación incluida, las tensiones han ido en aumento a medida que los resultados no llegaban, terminando con su despido.

Por otro lado, los problemas financieros del club han obligado a apostar por jóvenes talentos y soluciones a corto plazo, lo que ha dificultado mantener un nivel competitivo constante. Además, jugadores clave como Dodi Lukebakio podrían salir este verano, lo que añade incertidumbre al futuro inmediato del equipo.

Un calendario complicado por delante

Con Joaquín Caparrós de vuelta al banquillo en modo salvador, el calendario tampoco da tregua al Sevilla. En las próximas jornadas deberá enfrentarse a rivales directos como Osasuna y Alavés, además de recibir al Real Madrid en casa. Estos partidos serán cruciales para determinar si el equipo puede revertir su situación o si seguirá hundiéndose en la tabla.

Esta próxima jornada se las verá contra el Alavés, uno de los partidos destacados del boleto de La Quiniela.