La lucha por los puestos europeos en LaLiga 2024/25 está más emocionante que nunca, y desde La Quiniela queremos analizar las opciones de todos los aspirantes. Con las plazas de Champions League y Europa League prácticamente definidas, la atención se centra ahora en la séptima y octava posición, que podrían otorgar acceso a la UEFA Conference League dependiendo de los resultados en otras competiciones. Hasta nueve equipos están inmersos en esta batalla, separados por apenas unos puntos, lo que promete un final de temporada lleno de drama.

La tabla al rojo vivo

Actualmente, el Celta de Vigo y el Mallorca ocupan la séptima y octava posición, ambos con 43 puntos tras 31 jornadas. Sin embargo, Real Sociedad (41), Rayo Vallecano (40), Getafe (39), Osasuna (38), Valencia (37), Sevilla (36) y Espanyol (35) están al acecho, con todos ellos soñando con un billete europeo.

Los favoritos y sus opciones

Celta Vigo: Los gallegos han mostrado solidez en casa y dependen de sí mismos para mantenerse en la séptima plaza. Sin embargo, su irregularidad fuera de Balaídos podría complicarles el tramo final. Con un calendario que incluye duelos directos contra Villarreal y Barcelona, cada punto será vital.

Mallorca: Los bermellones están empatados a puntos con el Celta, pero su diferencia de goles negativa (-6) podría jugarles en contra en caso de empate. Su victoria reciente ante la Real Sociedad (2-0) les ha dado un impulso clave, pero aún tienen que enfrentarse a rivales como Leganés y Girona.

Real Sociedad: Aunque han tenido una temporada irregular, los donostiarras siguen siendo un equipo peligroso. Su victoria ante Las Palmas les mantiene vivos, pero su inconsistencia defensiva podría ser su talón de Aquiles.

Rayo Vallecano: Los franjirrojos han sido uno de los equipos más impredecibles esta temporada. Aunque ocupan la décima posición, tienen un partido pendiente contra el Athletic Club que podría acercarlos al séptimo puesto.

Los tapados: Getafe, Osasuna y Valencia

Getafe: Con una defensa sólida liderada por Alderete y Arambarri como motor del mediocampo, los azulones han demostrado ser competitivos en partidos clave. Su calendario incluye enfrentamientos directos contra Espanyol y Real Madrid.

Osasuna: Los navarros son expertos en empates (14 esta temporada), pero necesitan convertir esas igualadas en victorias si quieren aspirar a Europa. Su duelo contra Sevilla será crucial.

Valencia: Los che han resurgido con dos victorias consecutivas ante Sevilla y Real Madrid. Si mantienen esta dinámica, podrían dar la sorpresa en las últimas jornadas.

El Girona pendiente de los resultados

El Girona se queda entre los equipos que pelean por Europa y la permanencia, y es que con 34 puntos, los próximos resultados determinarán cuál será su lucha en la recta final del curso.

El papel del calendario

El calendario será determinante para decidir quién logra quedarse con las plazas europeas. Los enfrentamientos directos entre estos equipos serán auténticas finales. Partidos como Rayo Vallecano-Valencia (19 de abril), Celta-Villarreal (23 de abril) o Espanyol-Getafe (18 de abril) podrían definir el destino de estos clubes.