El Atlético de Madrid volvió a dejarse puntos fuera de casa tras empatar 0-0 ante el Deportivo Alavés en Mendizorroza, en un partido correspondiente a la jornada 34 de LaLiga EA Sports y uno de los destacados del boleto de La Quiniela del fin de semana pasado. El conjunto de Diego Simeone, que venía de una racha de resultados irregulares, mostró una imagen algo mejor que en anteriores salidas, pero volvió a evidenciar falta de chispa y profundidad, firmando un encuentro plano y sin apenas ocasiones claras.
Un Atlético gris y sin mordiente
El empate ante el Alavés, que lucha por la permanencia y celebró el punto como una victoria, deja al Atlético en una posición en la tabla muy alejado de la pelea por el título, doce puntos menos que el Barcelona, y con la sensación de que el equipo ha perdido fuelle en el tramo decisivo del curso. A pesar de dominar la posesión (65%), los rojiblancos apenas inquietaron la portería rival y solo Jan Oblak evitó males mayores en alguna contra local.
El VAR fue protagonista en la primera mitad al anular una tarjeta roja a Julián Álvarez, pero más allá de esa acción, el partido careció de grandes emociones y terminó siendo un reflejo de la temporada colchonera: irregular, con altibajos y lejos de las expectativas generadas tras un inicio prometedor.
Una temporada por debajo de lo esperado
El Atlético de Madrid arrancó el curso con grandes aspiraciones, peleando en todas las competiciones y firmando una histórica racha de victorias a finales de 2024. Sin embargo, la eliminación en Champions League, la caída en Copa del Rey y los recientes tropiezos en LaLiga han dejado al equipo sin opciones reales de títulos nacionales y con la única motivación de asegurar la clasificación a la próxima edición de la Champions.
La plantilla ha evidenciado falta de regularidad y, según palabras del propio Simeone, el equipo «jugó mal» en partidos clave, reconociendo que los cambios no surtieron efecto y que algunos jugadores no estuvieron a la altura de lo que exige el club. Esta autocrítica se suma a la percepción entre la afición de que la temporada ha sido decepcionante en términos generales, especialmente en los momentos decisivos.
El Mundial de Clubes, la gran esperanza
Con el billete asegurado para el nuevo Mundial de Clubes de la FIFA 2025, que se celebrará en Estados Unidos del 15 de junio al 13 de julio, el Atlético de Madrid ya centra buena parte de sus esfuerzos en preparar el torneo internacional. El club forma parte del Grupo B junto a Paris Saint-Germain, Seattle Sounders y Botafogo, y ve en esta competición la oportunidad de salvar la temporada y resarcirse ante su afición.
El propio Simeone y la dirección deportiva trabajan en posibles refuerzos para llegar en las mejores condiciones al torneo, conscientes de que un buen papel en el Mundial de Clubes podría cambiar la percepción de la campaña y devolver la ilusión a la hinchada rojiblanca