El Real Betis ha visto esfumarse sus opciones de clasificarse para la próxima Champions League tras una racha de resultados adversos en LaLiga. El equipo de Manuel Pellegrini acumuló dos empates consecutivos -ante Osasuna y Rayo Vallecano- y una derrota contundente frente al Atlético de Madrid en la penúltima jornada, en uno de los encuentros más atractivos de La Quiniela, una secuencia que ha resultado letal en la lucha por el cuarto puesto.
La racha que sentenció el sueño europeo
El Betis llegó a las últimas jornadas con la ilusión intacta tras firmar una histórica clasificación para la final de la UEFA Conference League. Sin embargo, el empate ante Osasuna y, sobre todo, el 2-2 frente al Rayo Vallecano, complicaron seriamente sus opciones de alcanzar la Champions, dejándolo a cinco puntos del Villarreal cuando restaban solo dos fechas para el final del campeonato. El golpe definitivo llegó en el Metropolitano, donde cayeron por 4-1 ante el Atlético de Madrid, alejándose definitivamente del objetivo.
Villarreal, el verdugo final
La victoria del Villarreal ante el Barcelona (2-3) en el Estadio Olímpico Lluis Companys fue el último clavo en el ataúd de las aspiraciones verdiblancas. El conjunto castellonense, con este triunfo, aseguró su presencia entre los cinco primeros de la tabla y dejó sin margen de reacción a un Betis que, pese a su regularidad, no pudo mantener el ritmo de los rivales directos en el tramo decisivo.
Europa sí, pero vía Conference League
A pesar del sabor agridulce de quedarse fuera de la Champions, el Betis ha vuelto a certificar su presencia en competición europea por cuarto año consecutivo, un hito histórico para la entidad. El equipo verdiblanco disputará la próxima edición de la Europa League, pero antes tiene la oportunidad de poner el broche de oro a la temporada en la final de la Conference League ante el Chelsea, la primera final continental en la historia del club.
El reto de la Conference League
Con la clasificación liguera ya decidida, el objetivo inmediato del Betis es conquistar el título de la Conference League. Lograrlo supondría el mayor éxito internacional de la historia del club y daría una nota de sobresaliente a la temporada, compensando la decepción liguera y abriendo una nueva era de ambición europea para los de Pellegrini