El Atlético de Madrid inicia la temporada 2025/26 con un objetivo claro: competir de igual a igual con Real Madrid y Barcelona en LaLiga y dar un salto de calidad en Europa. La directiva ha reforzado el proyecto con una decidida inversión, armando uno de los planteles más potentes de la era Simeone y elevando el listón de exigencia para los grandes retos que se avecinan.
Refuerzos de lujo para un equipo ambicioso
El mercado rojiblanco ha dejado nombres de impacto para todas las líneas. Destacan especialmente tres movimientos estratégicos que elevan el nivel del equipo:
- Álex Baena: Llega del Villarreal como uno de los centrocampistas más completos y con mayor futuro de LaLiga. Su calidad técnica, visión de juego y llegada desde segunda línea serán clave para tener más creatividad y gol en la sala de máquinas.
- Thiago Almada: Internacional argentino procedente del Botafogo, aporta desborde, último pase, polivalencia ofensiva y experiencia internacional. Puede desempeñarse como mediapunta o extremo, dando nuevas variantes tácticas al Cholo.
- Johnny Cardoso: El mediocentro, fichado desde el Real Betis, refuerza la posición de ‘5’ puro, con rigor táctico, físico y capacidad para equilibrar el centro del campo. Simeone recupera así un pilar crucial para su idea de juego.
- Ruggeri: lateral zurdo de largo recorrido que sin duda ofrecerá una buena solución a la banda izquierda.
- Marc Pubil: El internacional español sub21 es el último en llegar para reforzar el carril derecho.
A estos nombres se suman otros fichajes y renovaciones que consolidan un bloque competitivo, sin olvidar que la dirección deportiva sigue atenta para completar la plantilla con al menos uno o dos refuerzos más antes del cierre del mercado.
Plantilla profunda y competitiva
El Atlético cuenta con pilares contrastados como Oblak, Giménez, Koke, Griezmann, Julián Álvarez o Sörloth, además de la continuidad de Lenglet.
Sin excusas y con la mirada puesta en todos los títulos
La directiva y el propio Simeone han dejado claro que, con este plantel, el objetivo es pelear por todos los títulos, tanto en el ámbito doméstico como en Europa. La inversión realizada y la profundidad de la plantilla elevan la presión, pero también la ilusión de la afición colchonera, que sueña con volver a levantar trofeos y competir de verdad con los gigantes del continente.
- LaLiga: El Atleti parte como uno de los favoritos, dispuesto a disputarle el trono a Real Madrid y Barça.
- Europa: El reto es superar el techo de los últimos años y convertirse en un aspirante real al título europeo.
La Quiniela: emoción nórdica esta jornada
La Quiniela de esta semana apuesta por el mejor fútbol internacional, con un boleto formado por los partidos más destacados de la Liga de Suecia y la Liga de Noruega. Una gran oportunidad para los aficionados de disfrutar y pronosticar en dos campeonatos llenos de emoción y sorpresas, mientras LaLiga se sigue preparando para un curso apasionante.