El RC Celta de Vigo ha hecho oficial el fichaje de Bryan Zaragoza, una de las operaciones más destacadas del verano en LaLiga. El extremo malagueño, de 23 años, aterriza en Balaídos cedido por el Bayern de Múnich, tras un curso en Osasuna donde dejó detalles de su clase y verticalidad. El club gallego se reserva una opción de compra que podría ser obligatoria si se cumplen ciertos objetivos de minutos y clasificación, por un montante cercano a los 12 millones de euros.
Adaptación y potencial: lo que aporta Bryan Zaragoza a Giráldez
Bryan Zaragoza ha pasado por una trayectoria atípica desde que deslumbró con el Granada. Tras su fichaje por el Bayern, el salto al fútbol alemán supuso retos de adaptación lingüística y táctica, con poco protagonismo en Bundesliga. La pasada temporada, en Osasuna, disputó 27 partidos, firmando 1 gol y 6 asistencias, mostrando su desequilibrio en banda y capacidad para romper líneas ofensivas.
El fichaje era una prioridad para el técnico Claudio Giráldez, que buscaba un extremo polivalente y con desborde capaz de multiplicar recursos en ataque. Zaragoza puede jugar en ambos extremos, es ágil, explosivo en el uno contra uno y, sobre todo, ofrece alternativas tácticas que encajan con el fútbol ofensivo que Giráldez pretende implantar para pelear en LaLiga y soñar con un papel destacado en el regreso a la Europa League.
La política deportiva celeste busca ahora consolidar el bloque sin perder de vista su ambición por el top 6 de LaLiga y ser competitivo en Europa. Giráldez contará con un jugador motivado, que ha preferido Vigo a otras ofertas y busca regularidad y protagonismo definitivos.
Consolidación profesional tras un camino de ida y vuelta
Para Bryan Zaragoza este fichaje es clave en su carrera. Tras despuntar en el Granada y una incursión de altos y bajos en Alemania, el paso por Osasuna le ha aportado rodaje en la élite. Su deseo expreso de recalar en Vigo responde tanto a lo deportivo —el reto de la Europa League y el proyecto Giráldez— como a la confianza en poder estabilizarse al fin tras varios cambios de equipo en pocos años.
Su adaptación será un factor a seguir; el club ha diseñado una pretemporada exigente y el propio jugador reconoce necesitar “unos días para asimilar conceptos”. Si logra traducir su talento en rendimiento sostenido, puede convertirse en la gran revelación de la banda celeste y en punta de lanza del retorno europeo de los gallegos.
La Quiniela del fin de semana: fútbol nórdico protagonista
Coincidiendo con el cierre del mercado y la expectación por los nuevos fichajes, La Quiniela ofrece una jornada de pleno sabor internacional con los partidos estrellas de las ligas escandinavas: Allsvenskan sueca, Eliteserien noruega y Superliga danesa. Entre los encuentros incluidos en el boleto de la jornada 75 destacan enfrentamientos como Brommapojkarna–Norrköping o Djurgårdens–Halmstads en Suecia, Molde–Bryne en Noruega y Aarhus–Midtjylland en Dinamarca. El plazo para validar tu apuesta termina antes del primer partido oficial del sábado o domingo, ideal para disfrutar del fútbol internacional mientras el Celta y Bryan Zaragoza empiezan a escribir una nueva ilusión en Balaídos.