El Valencia CF ha reforzado su defensa con la incorporación de José Copete, central zurdo andaluz procedente del Mallorca, que firma con el club ché hasta 2029. La operación, cerrada por un montante de unos 3.5M€ (más variables), representa una apuesta de bajo coste pero de alto impacto ante la salida de sus centrales titulares este verano. Tras las ventas de Cristhian Mosquera (Arsenal) y Yarek Gasiorowski (PSV), el equipo de Carlos Corberán necesitaba con urgencia un perfil fiable y con experiencia en la élite para apuntalar la zaga antes del inicio liguero.

Un central formado en Écija que llega para ser titular

Copete (Écija, 1999) aterriza en Mestalla con la misión de pelear directamente por la titularidad. Formado en las canteras del Écija Balompié, Córdoba CF y Villarreal, ha sumado más de 100 partidos en Primera división, destacando en el Mallorca, donde ha alternado titularidad junto a jugadores de la talla de Raíllo o Valjent y ha disputado una final de Copa del Rey. Su llegada supone un salto cualitativo respaldado por el propio técnico blanquinegro, quien desde el inicio apostó por su incorporación como prioridad, convencido de su perfil: contundencia, liderazgo e intensidad, pero a un coste asumible para la economía del club.

La marcha de piezas clave en la defensa valencianista ha forzado a Corberán a reconstruir una línea que contará ahora con Tárrega, Diakhaby, Comert y el propio Copete, a la espera de posibles nuevas salidas o refuerzos. José Copete se perfila como la gran apuesta para liderar la defensa y estabilizar un sector del campo especialmente castigado por las bajas y las urgencias del mercado estival.

Balance del mercado: urgencias bien dirigidas

El fichaje de Copete se suma a otros movimientos como Dani Raba y Julen Agirrezabala, reflejando la política de refuerzos inteligentes y de bajo coste del Valencia para la plantilla 2025-26. El club blanquinegro debe seguir atento al mercado para terminar de cerrar una plantilla competitiva, centrando sus esfuerzos futuros en la llegada de un mediocentro físico y alguna incorporación extra en defensa, si se producen nuevas salidas en la línea de atrás.

La Quiniela del fin de semana: sigue la emoción con partidos internacionales

Como cada semana, La Quiniela mantiene su calendario veraniego con partidos destacados de distintas ligas, incluidas las competiciones sudamericanas y eventos especiales como la Leagues Cup y los campeonatos escandinavos. El plazo para sellar tu boleto finaliza el sábado antes del primer encuentro oficial. No olvides consultar los pronósticos y recomendaciones de expertos para mejorar tus opciones y disfrutar del mejor fútbol internacional durante este periodo estival. ¡Suerte y a por el pleno en La Quiniela!