El Athletic Club atraviesa una de sus pretemporadas más complicadas en años, encadenando cuatro derrotas consecutivas en sus partidos de preparación. El último revés llegó frente al Racing de Santander (2-1), sumándose a las caídas previas ante Ponferradina, Alavés y PSV Eindhoven. El equipo que dirige Ernesto Valverde no ha logrado todavía sumar una sola victoria, generando una ola de preocupación entre la afición y el entorno, especialmente a escasas semanas de debutar en LaLiga y en la esperada Champions League tras once años de ausencia.

Una defensa bajo mínimos: la lesión de Egiluz agrava el problema

Si los resultados han sido negativos, las sensaciones en la zaga son aún más alarmantes. El Athletic afronta la recta final de pretemporada con numerosas bajas en defensa. El último en sumarse a la enfermería es Unai Egiluz, que tuvo que abandonar el campo frente al Racing por una torsión en la rodilla derecha y está pendiente de pruebas médicas. Esta incidencia se suma a la sanción de Yeray Álvarez —por un positivo en la UEFA—, los problemas físicos de Paredes (entrenando al margen) y las molestias de Lekue, dejando a Dani Vivian como único central específico sano en estos momentos.

Ante estos contratiempos, Valverde ha tenido que improvisar alineaciones en defensa, otorgando minutos a jóvenes como De Luis, y acelerando la negociación por el regreso de Aymeric Laporte. La falta de recambios amenaza la estabilidad de un equipo que basa buena parte de su éxito en la solidez y el trabajo defensivo.

Sensaciones negativas y calendario exigente: un reto mayúsculo

Más allá de las bajas, el juego mostrado preocupa tanto como los resultados. El propio Valverde ha reconocido la falta de profundidad y dinamismo ofensivo del equipo, que apenas ha generado peligro en los últimos encuentros. La plantilla muestra síntomas de fatiga y escasa fluidez, algo que podría pasar factura dada la inminente exigencia del calendario.

El próximo compromiso será este lunes 4 de agosto ante el Liverpool en Anfield, con doble enfrentamiento en apenas unas horas, antes de medirse al Arsenal el 9 de agosto. El debut en LaLiga está fijado para el 17 de agosto frente al Sevilla en San Mamés, y semanas después llegará el estreno en la fase de liga de la Champions League, donde el sorteo del 29 de agosto definirá los rivales europeos.

El reto de competir en dos grandes frentes

El regreso a la Champions supone un motivo de ilusión, pero también amplia la exigencia de una plantilla que, sin refuerzos inmediatos y con las bajas actuales, podría sufrir para mantener el nivel en dos competiciones de máximo nivel. La directiva acelera para cerrar incorporaciones y recomponer una defensa bajo mínimos, consciente de que el margen de maniobra apremia.

La Quiniela del fin de semana: emoción internacional con el fútbol escandinavo

Mientras el Athletic trata de revertir la situación, La Quiniela sigue centrando la jornada en los campeonatos nórdicos. Este fin de semana el boleto incluye destacados partidos de la Allsvenskan sueca, la Eliteserien noruega y la Superliga danesa, como el Djurgårdens–Halmstads y el Molde–Bryne. El plazo para sellar tu apuesta concluye antes del primer partido oficial. Disfruta del mejor fútbol internacional y mantente atento al mercado, porque el Athletic necesita reaccionar para afrontar con garantías una temporada histórica tanto en España como en Europa.