La llegada de Xabi Alonso al banquillo del Real Madrid marca el inicio de una nueva era, con un cambio de paradigma táctico que busca mayor orden, presión y automatismos en el juego del equipo blanco. En este contexto, el futuro de Dani Ceballos, uno de los jugadores más polémicos y a la vez valorados de la plantilla, vuelve a estar sobre la mesa.
El perfil de Ceballos: virtudes y limitaciones
Dani Ceballos es un mediocentro con un perfil único en el Real Madrid: gran capacidad de asociación, visión de juego, control del tempo y mejora notable en el aspecto defensivo. Sus cifras de pases, porcentaje de acierto y recuperaciones lo sitúan entre los jugadores más activos y eficientes del equipo, especialmente en su última temporada bajo la dirección de Carlo Ancelotti. Además, su habilidad para moverse entre líneas y su preferencia por jugar por el perfil derecho le permiten maniobrar con soltura y conectar con los delanteros y extremos.
Sin embargo, su falta de regularidad y la competencia en la medular —con jugadores como Tchouaméni, Camavinga, Valverde, Bellingham y la posible llegada de Zubimendi— complican su continuidad como titular.
El estilo de Xabi Alonso: presión, automatismos y protagonismo interior
Xabi Alonso apuesta por un fútbol estructurado, con presión alta tras pérdida, automatismos en la salida de balón y protagonismo de los mediocentros en la progresión del juego. Su sistema, que puede variar entre el 4-3-3, 3-4-2-1 o 4-4-2, prioriza la ocupación de espacios centrales y la presión coordinada para forzar al rival a jugar por bandas.
En este esquema, el mediocentro debe ser capaz de mantener la posesión, distribuir con precisión, presionar activamente y participar en la creación de ventajas. Ceballos, con su perfil técnico y su mejora defensiva, podría encajar en este rol, especialmente si Alonso busca un jugador que aporte pausa y control en la medular.
Competencia y dudas sobre su futuro
A pesar de sus virtudes, la llegada de Xabi Alonso y la posible incorporación de Zubimendi sitúan a Ceballos en una posición delicada. El técnico vasco podría priorizar a jugadores con mayor recorrido físico, capacidad de presión y llegada al área, características en las que Valverde, Camavinga o Bellingham destacan.
Además, la falta de regularidad de Ceballos y su tendencia a desaparecer en partidos de máxima exigencia hacen que su continuidad como titular sea una incógnita. El propio jugador ha dejado claro que no quiere ser una alternativa de banquillo y que su objetivo es competir por un puesto en el once del Mundial de Clubes. Recuerda que esta jornada, La Quiniela estará compuesta por los mejores partidos de la fase de grupos del torneo.