Rayo Vallecano y Celta de Vigo protagonizan uno de los duelos más imprevisibles de la próxima jornada de LaLiga, incluido en el boleto de La Quiniela. Ambos equipos suman 4 puntos, pero el Celta lo hace tras disputar un partido más y sin haber conseguido aún ninguna victoria, encadenando cuatro empates consecutivos. Por su parte, el Rayo ha logrado una victoria y un empate de prestigio ante el Barcelona, aunque comparte esa etiqueta de irregularidad que les ha convertido en incógnita constante.
Dos equipos irregulares y necesitados
La dinámica del Celta es especialmente llamativa: ha igualado sus últimos cuatro compromisos, mostrando solidez defensiva pero escasa contundencia arriba. Los gallegos aún no han celebrado un triunfo y tienden a partidos cerrados, como el reciente 1-1 frente al Girona. Esta falta de acierto ha generado dudas entre la afición y presión extra para el grupo dirigido por Claudio Giráldez.
El Rayo, en cambio, ha alternado resultados: perdió ante el Villarreal pero ganó al Girona, y empató ante el Barça en Vallecas. El conjunto de Vallecas consigue sacar puntos ante rivales potentes pero le cuesta mantener una línea regular y aprovechar su fortaleza como local. La plantilla de Íñigo Pérez busca afianzar sensaciones ante un rival directo en la tabla después de sucumbir ante Osasuna la pasada jornada.
Enfrentamientos previos y estadísticas clave
El historial entre Rayo y Celta es igualado pero ligeramente favorable al equipo madrileño. De los 22 enfrentamientos recientes en Liga, el Rayo ha ganado 9, el Celta 6 y se han producido 7 empates; el equipo vallecano marca más goles como local y suele ofrecer partidos de buen ritmo ante los gallegos.
Un partido crucial en La Quiniela
El choque entre Rayo y Celta se disputa el domingo 21 de septiembre a las 14:00 en Vallecas, siendo uno de los encuentros con mayor incertidumbre de la jornada de La Quiniela. Para ambos clubes, sumar los tres puntos puede marcar la diferencia entre pelear por puestos tranquilos o verse arrastrados a la zona baja. El partido medirá la capacidad de reacción de dos conjuntos irregulares y será un test clave para apostantes por su equilibrio y la potencial sorpresa.