El Atlético de Madrid despide a Samu Lino, uno de los fichajes más sorprendentes de los últimos años, tras cerrarse su traspaso al Flamengo de Brasil por una cifra cercana a los 22 millones de euros fijos más variables, el fichaje más caro de la historia del club carioca. El extremo brasileño, campeón de regates y acciones ofensivas en la temporada 2023-24 para el conjunto rojiblanco, cambiará el Metropolitano por el Maracaná con la firme intención de relanzar su carrera en su país natal.
De Valencia a conquistar el Metropolitano
Samu Lino aterrizó en el Atlético en verano de 2022 tras destacar en el Gil Vicente portugués. Sin sitio en el once de Simeone en su primer año, fue cedido de inmediato al Valencia CF, donde brilló con luz propia en la banda izquierda, convirtiéndose en un jugador decisivo y salvando puntos vitales para la permanencia del conjunto ché. Su excelente temporada en Mestalla le sirvió para volver al Atlético con galones y adueñarse de la titularidad en el costado zurdo, heredando el puesto de un emblema como Yannick Carrasco.
De más a menos: la montaña rusa de Lino en el Atlético
Sin embargo, tras un gran inicio en el club colchonero —consiguiendo 8 goles y 8 asistencias en su primera temporada, siendo clave en la Champions y en Liga— el rendimiento de Samu Lino experimentó una preocupante caída en el último curso. A pesar de disputar 47 partidos, solo fue titular en 29 y finalizó con 4 goles y 8 asistencias, lejos de las expectativas fijadas por el Cholo Simeone y la afición. El Atlético, que había reforzado su línea ofensiva con nombres como Baena, Thiago Almada y la irrupción de otros jugadores de banda, dejó de contar progresivamente con el brasileño.
El club necesitaba cuadrar cuentas en el mercado y la venta de Lino, una de las piezas importantes en la operación salida, se convirtió en prioritaria este verano, recibiendo una propuesta irrechazable de Flamengo.
Flamengo: el salto a casa y el fichaje más caro del club
A sus 25 años, Samu Lino afronta el reto de relanzar su carrera en Flamengo, que apostó fuerte para repatriar a uno de los extremos más talentosos de la última década surgidos en Brasil. El contrato será por cinco años y coloca a Lino como el fichaje más caro de la historia rubronegra, por encima de Carlos Alcaraz. Flamengo confía en que el regreso a casa y la presión de competir en el Brasileirao y la Copa Libertadores sirva para que el futbolista recupere su mejor versión y vuelva a entrar en el radar de la selección brasileña.
El Atlético, por su parte, libera masa salarial y obtiene liquidez para afrontar nuevas incorporaciones en un verano de gran movimiento en el Metropolitano.
La Quiniela del fin de semana: emoción nórdica mientras giran los focos del mercado
Mientras el mercado de fichajes sigue su curso, La Quiniela ofrece emoción y oportunidades de pronóstico con una jornada volcada en las ligas escandinavas. Este fin de semana están en el boleto partidos destacados de la Allsvenskan sueca, la Eliteserien noruega y la Superliga danesa, con enfrentamientos como Djurgårdens–Halmstads y Häcken–Elfsborg (Suecia), Molde–Bryne (Noruega) y Aarhus GF–Midtjylland (Dinamarca). El plazo para sellar apuestas se mantendrá abierto hasta el inicio del primer partido oficial del sábado o domingo, la ocasión ideal para disfrutar del mejor fútbol internacional y buscar el pleno mientras Samu Lino inicia una nueva etapa en Brasil.