El Athletic Club afronta el inicio del curso 2025-26 completamente lastrado por una auténtica plaga de lesiones y ausencias clave que amenazan la planificación de Ernesto Valverde. A las ya conocidas dificultades defensivas y de resultados en la pretemporada se unen nuevos contratiempos físicos y sancionadores que ponen a prueba la profundidad y el carácter del grupo.

Egiluz y la defensa, en cuadro

La peor noticia del verano es la gravísima lesión de Unai Egiluz, que ha dicho adiós a la temporada tras romperse el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha en un amistoso frente al Racing de Santander. El central, que iba a ser importante por la falta de efectivos en la zaga, ha sido ya operado con éxito y comenzará una rehabilitación que durará entre 6 y 7 meses, por lo que no reaparecerá hasta 2026.

Esta lesión se añade a la baja indefinida de Yeray Álvarez, sancionado de manera provisional tras dar positivo en un control antidopaje de la UEFA. Mientras se resuelve el expediente disciplinario, Yeray ni puede jugar ni entrenar con el club bilbaíno, por lo que Valverde pierde a su central más fiable justo cuando más lo necesitaba.

A todo esto hay que sumar que Paredes sigue entrenando al margen del grupo por molestias físicas y que hay varios jugadores de la defensa tocados o con ritmo muy bajo. Actualmente, Dani Vivian es el único central específico del primer equipo en plenas condiciones para el debut liguero.

Sancet, el máximo goleador, también en la enfermería

La mala suerte no ha esquivado la parcela ofensiva. Oihan Sancet, máximo goleador y pieza vital en el esquema rojiblanco, ha caído víctima de una lesión en el ligamento lateral interno de la rodilla derecha tras un fuerte impacto en un amistoso ante el Liverpool. Si bien en un principio se temió una ruptura de cruzado que podía apartarlo toda la temporada, finalmente los servicios médicos descartan daños mayores. No obstante, Sancet estará varias semanas fuera y se perderá el inicio de Liga y Champions, con previsión de regreso para finales de septiembre o principios de octubre si la evolución es favorable.

Más bajas a tener en cuenta

El parte de bajas en el Athletic incluye además a Beñat Prados, que sufre una lesión muscular de moderada gravedad en el recto femoral y, como Sancet, no estará a disposición para el primer partido oficial. Otros jugadores arrastran molestias, aunque en principio se espera que puedan estar ante el Sevilla en San Mamés.

Listado principal de ausencias del Athletic Club:

  • Unai Egiluz: rotura de ligamento cruzado anterior, baja toda la temporada.
  • Yeray Álvarez: suspendido por positivo antidopaje, ausencia indefinida y sin plazos de reincorporación.
  • Oihan Sancet: esguince en el ligamento lateral interno de la rodilla, baja estimada de 6-8 semanas.
  • Beñat Prados: lesión muscular moderada, baja para el inicio de Liga.
  • Paredes: en proceso de recuperación, duda para el debut.

Un reto de máxima dificultad para Valverde

Esta auténtica plaga de ausencias llega en la recta final de una pretemporada plagada de derrotas y malas sensaciones, a las puertas de un curso histórico por el regreso a la Champions League. El club acelera las gestiones para cerrar refuerzos de urgencia que permitan recomponer la defensa y mantener la competitividad en un calendario muy exigente.

La Quiniela del fin de semana: el Athletic, protagonista en el primer boleto del curso 25/26

La emoción de La Quiniela regresa este fin de semana con la jornada 77, el boleto número 1 de la nueva temporada 2025-26 en España. El Athletic Club será uno de los equipos protagonistas del panel, enfrentándose al Sevilla en San Mamés en uno de los choques destacados. Además, el boleto incluye los duelos más atractivos de la primera jornada de LaLiga y partidos internacionales de alto nivel para completar una apuesta especial de inicio de curso, con un gran bote acumulado. El plazo para validar las apuestas concluye antes del primer partido oficial del sábado 9 o domingo 10 de agosto.