La recta final de LaLiga llega con un aliciente inesperado: el Athletic Club quiere dar caza al Atlético de Madrid y asaltar la tercera plaza. Tras una temporada regular muy sólida, los de Valverde han demostrado que pueden competir de tú a tú con los grandes y, a falta de cinco jornadas, la diferencia es accesible para los leones, que se se lo han marcado como reto.
Estado de forma: Athletic al alza, Atlético en dudas
El Athletic llega lanzado: suma tres victorias y dos empates en sus últimos cinco partidos, con la portería a cero en cuatro de ellos y un fútbol reconocible, intenso y con pegada. La última victoria ante Las Palmas (1-0) , partido destacado del boleto de La Quiniela, ha reforzado la moral de un equipo que ha hecho de San Mamés un fortín y que, fuera de casa, también está sumando puntos clave.
Por su parte, el Atlético atraviesa un tramo irregular: ha caído ante Las Palmas y viene de un empate y una derrota en sus últimos cinco encuentros, aunque esta jornada logró vencer al Rayo con solvencia, también gracias a un excepcional Oblak. El equipo de Simeone ha perdido frescura ofensiva y, aunque sigue siendo fuerte en casa, ha dejado escapar puntos importantes que han abierto la puerta a la persecución del Athletic.
Calendario: ¿quién lo tiene más complicado?
Atlético de Madrid
Alavés (fuera)
Real Sociedad (casa)
Osasuna (fuera)
Real Betis (casa)
Girona (fuera)
El Atlético tiene dos partidos complicados en casa ante rivales directos (Real Sociedad y Betis) y dos salidas trampa (Alavés y Osasuna), además de cerrar la temporada en Girona, un campo siempre exigente.
Athletic Club
Real Sociedad (fuera)
Alavés (casa)
Getafe (fuera)
Valencia (fuera)
Barcelona (casa)
El Athletic afronta un derbi vasco de alto voltaje en Anoeta y termina la liga recibiendo al Barcelona. Entre medias, partidos ante equipos que pelean por la salvación o la zona media, donde los leones pueden aprovechar su buen momento.
Claves del sprint final
Estado físico y rotaciones: El Athletic llega con la plantilla en buen estado y con jugadores clave como Sancet, Iñaki y Nico Williams en racha goleadora. El Atlético, en cambio, arrastra el desgaste de la Champions y la Copa, y sufre más para mantener la intensidad.
San Mamés y el Metropolitano: Ambos equipos son fuertes en casa, pero el Athletic ha demostrado más regularidad como visitante en las últimas semanas.
Duelo indirecto: No hay enfrentamiento directo, así que cada jornada será una carrera de fondo en la que el más regular se llevará el premio.
¿Quién parte con ventaja?
El Atlético tiene la experiencia y el colchón de puntos, pero el Athletic llega lanzado y con un calendario que, salvo el cierre ante el Barça, parece algo más asequible. Si los de Valverde mantienen su solidez y aprovechan cualquier tropiezo rojiblanco, la tercera plaza puede estar más abierta de lo que muchos imaginaban.