El Atlético de Madrid comenzó su pretemporada 2025-26 con una derrota por 1-0 frente a un Oporto más rodado y con el inicio liguero a la vuelta de la esquina. El choque dejó varias lecturas importantes para el cuerpo técnico y un mensaje claro de lo que aún necesita el conjunto rojiblanco antes de arrancar oficialmente la competición.

Un Atlético en construcción y con carencias por banda derecha

El equipo dirigido por Simeone fue superado por el Oporto, sobre todo en el apartado físico y de ritmo de juego, propio de un conjunto que estrena la liga portuguesa la semana siguiente. Aunque Julián Álvarez estuvo a punto de marcar justo antes del descanso, el gol de Froholdt tras una gran jugada colectiva lusa sentenció a los colchoneros. En la segunda parte, el Atleti probó varias combinaciones, pero la falta de profundidad y peligro se hizo evidente, especialmente por el carril derecho, un sector donde más se notan las carencias tras las últimas salidas y donde la dirección deportiva sigue pendiente de reforzarse antes del cierre del mercado.

La búsqueda de un extremo versátil y un lateral derecho es ahora máxima prioridad en las oficinas del Metropolitano. Nombres como Enzo Millot (Stuttgart), Lookman (Atalanta) y alternativas como Nícolo Savona (Juventus) han estado sobre la mesa, pero de momento no se ha cerrado ningún fichaje en esa zona, una urgencia a la vista del partido en Do Dragão.

Baena y Ruggeri, titulares indiscutibles; Julián, el referente ofensivo

En el once inicial destacó el debut como titulares de Alex Baena y Matteo Ruggeri, dos de los fichajes más ilusionantes del verano. Baena, procedente del Villarreal, mostró desborde y calidad en la medular, mientras que Ruggeri, fichado del Atalanta, aportó recorrido y solidez defensiva en el lateral izquierdo. Ambos han llegado para ser piezas estructurales en la plantilla de Simeone y, pese a la derrota, dejaron buenas sensaciones de cara al futuro inmediato.

Por su parte, Julián Álvarez continúa consolidándose como el auténtico referente ofensivo del Atleti. Tras una campaña pasada deslumbrante —17 goles en LaLiga y máxima eficiencia en el área—, el delantero argentino fue el único que llevó peligro real al arco rival, ratificando su liderazgo y estatus de titularísimo en el nuevo proyecto.

El Atlético sigue ajustando piezas para un año de máxima exigencia

Pese al traspié frente al Oporto, la dirección deportiva y el cuerpo técnico coinciden en la necesidad de dar los últimos retoques a la plantilla, especialmente para equilibrar la banda derecha y aumentar fondo de armario en la defensa. Los próximos amistosos y lo que suceda en el mercado marcarán el objetivo de igualar a los grandes y mantener a Julián Álvarez rodeado del mejor talento posible.

La Quiniela del fin de semana: jornada 76, última antes del regreso de LaLiga

La emoción de La Quiniela mantiene su ritmo con la jornada 76, que se celebrará el 9 y 10 de agosto, última cita antes de que arranque LaLiga el siguiente fin de semana. El boleto está compuesto principalmente por partidos de las ligas de Suecia (Allsvenskan), Noruega (Eliteserien) y Dinamarca (Superliga), además de algún duelo de pretemporada italiano o francés. El plazo para validar apuestas se cerrará antes del primer encuentro del sábado, una oportunidad perfecta para ultimar pronósticos y preparar el regreso del fútbol español