El Atlético de Madrid ha dado el pistoletazo de salida a su nuevo proyecto con la confirmación de dos fichajes estratégicos: Álex Baena y Matteo Ruggeri. Ambos refuerzos, que ya están a las órdenes de Diego Simeone, suponen un salto de calidad inmediato para una plantilla que busca acortar distancias con los dos grandes del fútbol español y volver a pelear por títulos en la temporada 2025/26.
Baena y Ruggeri: talento y proyección para Simeone
- Álex Baena llega procedente del Villarreal tras un acuerdo de 45 millones de euros fijos más variables, firmando hasta 2030. El internacional español, máximo asistente de LaLiga la pasada campaña, puede jugar tanto en banda izquierda como por dentro, aportando visión, desborde y llegada desde segunda línea. Su polivalencia y crecimiento en la élite lo convierten en una de las grandes apuestas del club rojiblanco para el futuro inmediato.
- Matteo Ruggeri, lateral zurdo italiano, aterriza desde el Atalanta por 20 millones de euros. Su llegada responde a una de las grandes necesidades del Atlético, que sufrió en esa banda durante la última campaña. Ruggeri destaca por su recorrido, físico y capacidad para sumarse al ataque, cualidades que encajan a la perfección en el sistema de Simeone.
Ambos jugadores ya han superado el reconocimiento médico y se incorporan a una pretemporada que arranca con la máxima exigencia y la ambición de devolver al Atlético a la pelea por todos los títulos.
Un mercado aún muy activo: mínimo cuatro fichajes más
La dirección deportiva rojiblanca no se detiene aquí. Tras la eliminación en la fase de grupos del Mundial de Clubes, el club ha acelerado la planificación de la plantilla y se esperan al menos cuatro incorporaciones más antes de que arranque la temporada. El objetivo es reforzar la defensa (donde Cuti Romero es el gran deseado), sumar un mediocentro físico y creativo (negociaciones avanzadas por Johnny Cardoso), y buscar un delantero que compita con Griezmann y Sorloth, además de un extremo desequilibrante.
La inversión ya supera los 90 millones de euros en fijos y podría aumentar si se concretan los nombres en la agenda de Simeone, que ha pedido perfiles con experiencia internacional y hambre de títulos. El club también está atento a posibles salidas, lo que podría abrir la puerta a más movimientos.
Simeone, con la plantilla más competitiva de los últimos años
Aunque los refuerzos no llegaron a tiempo para el Mundial de Clubes, donde el Atlético no pudo pasar de la fase de grupos, Simeone empieza a contar con un bloque de garantías para afrontar una temporada en la que se disputarán Supercopa, Copa, Liga y Champions. La continuidad de Koke y Griezmann, junto a la llegada de Baena y Ruggeri, permiten al técnico argentino soñar con un equipo más vertical, profundo y equilibrado.
La afición rojiblanca vuelve a ilusionarse con una plantilla que, si se completan los fichajes previstos, estará entre las más potentes de la era Simeone.
Esta próxima jornada, La Quiniela contará con los mejores partidos de Suecia y Noruega, y los cuartos de final del Mundial de Clubes.