El FC Barcelona ha dado una lección de resiliencia en este emocionante arranque de la temporada 2025/26. Pese a las adversidades y las bajas puntuales, como la de Lamine Yamal, el equipo dirigido por Hansi Flick ha sabido sobreponerse con personalidad y entrega, recuperando el liderato de LaLiga tras sumar 19 puntos en siete jornadas y mantenerse invicto.

Los blaugranas han mostrado su capacidad para ganar incluso en el descuento, como ante el Levante; para remontar partidos complicados ante el Real Oviedo y esta última jornada ante la Real Sociedad; y para adaptarse a las exigencias, siempre con un bloque sólido y competitivo que ilusiona a su afición.

Superación y madurez competitiva

La temporada del Barcelona está marcada por la madurez y la competitividad del grupo. La solidez defensiva —con Koundé y Araújo como pilares— y la eficacia de futbolistas clave como Lewandowski, Pedri y Rashford han permitido gestionar finales igualados, sumando puntos claves en momentos de máxima presión.

El trabajo táctico de Flick, combinando variantes en ataque y un bloque alto de presión, ha desarrollado un equipo multidimensional capaz de pelear en todas las competiciones, incluso cuando faltan hombres desequilibrantes como Lamine Yamal.

Aspiraciones de triplete y reto europeo

El objetivo del Barcelona es ambicioso: no solo quieren revalidar el tridente nacional (Liga, Copa y Supercopa), sino también soñar con la Champions, donde Flick pretende dar el salto europeo. La mentalidad ganadora, la versatilidad táctica y la fortaleza mental son las señas de identidad que aspiran a llevar al Barça a una campaña histórica.

Un duelo de Champions para La Quiniela

Esta semana, la mirada estará puesta en el gran partido europeo que enfrenta al Barcelona con el PSG, otro aspirante al título continental. Será un duelo decisivo tanto en el grupo como en La Quiniela, ya que está marcado como el pleno al quince en el boleto de la jornada, añadiendo aún más emoción a uno de los partidos más esperados del calendario.