El RCD Mallorca ha iniciado el curso con energía renovada gracias a un mercado de fichajes que deja claro el objetivo: formar un plantel ambicioso y competitivo en todas las líneas. Dos nombres sobresalen en la hoja de refuerzos y prometen ser protagonistas en la nueva etapa en Son Moix: Lucas Bergström bajo palos y Pablo Torre como cerebro de la medular.
Lucas Bergström: seguridad y futuro para la portería
El fichaje de Lucas Bergström supone una apuesta de garantía para la portería bermellona. El meta finlandés, de 22 años y 2,05 metros, llega libre del Chelsea y firma hasta 2027 con opción a dos años más. Internacional absoluto con Finlandia y titular en la última Euro sub-21, destaca por su imponente físico, gran dominio aéreo y reflejos. Bergström se convierte en el portero más alto de LaLiga y está llamado a pelear por la titularidad desde el primer día, aportando juventud, margen de crecimiento y solvencia en situaciones de máximo nivel.
Su presencia provoca una competencia al alza en la portería, donde también figuran nombres como Leo Román y Dominik Greif; está previsto que el club resuelva salidas en este puesto en las próximas semanas para consolidar la estabilidad bajo palos.
Pablo Torre: talento y liderazgo creativo en el centro del campo
El centro del campo del Mallorca suma calidad diferencial con la llegada de Pablo Torre. Procedente del FC Barcelona por cinco millones de euros, el cántabro de 22 años firma hasta 2029 y tiene la misión de ser el timón del juego bermellón. Pese a su juventud, llega con bagaje en Primera tras sus etapas en el Barça y el Girona, y viene de marcar 4 goles y repartir 3 asistencias en 14 partidos la última temporada. Torre se caracteriza por su visión, golpeo a balón parado y capacidad para moverse entre líneas, cualidades que le permiten adaptarse a distintas posiciones ofensivas.
La dirección deportiva y el propio jugador coinciden en el reto: buscar mayor continuidad y liderar desde la sala de máquinas a un Mallorca que quiere ser más protagonista con balón y elevar su capacidad de generar ocasiones en el último tercio del campo.
Más competencia y proyección en la plantilla
A estos movimientos se suman los regresos de jugadores cedidos como Van der Heyden, Llabrés y Daniel Luna, dispuestos a aportar alternativas en la rotación, y se mantiene la expectativa sobre posibles nuevos refuerzos antes del cierre del mercado
La Quiniela del fin de semana contará con los mejores partidos de las competiciones domésticas de Suecia y Noruega, invitando a los aficionados a disfrutar de todo el fútbol nórdico hasta el arranque de LaLiga 25/26.