El Real Oviedo afronta su regreso a la élite del fútbol español tras 24 años con una ambición renovada y una política de fichajes que ilusiona a la afición carbayona. El club asturiano se ha propuesto no ser un simple invitado en LaLiga, sino consolidarse como un equipo competitivo, y para ello está incorporando refuerzos de primer nivel en todas las líneas. En las próximas dos semanas se esperan más incorporaciones que terminen de apuntalar un bloque de garantías.
Salomón Rondón: experiencia y gol para la delantera
Uno de los grandes nombres del mercado azul es Salomón Rondón. El delantero venezolano, cedido por el Pachuca hasta junio de 2026, llega con un currículum impresionante: más de 100 partidos y 47 goles con su selección, y experiencia en ligas de máximo nivel como la española, inglesa, rusa y argentina. En su última etapa en Pachuca firmó 36 goles en 70 partidos, cifras que avalan su capacidad para marcar diferencias en el ataque oviedista.
Alberto Reina: calidad y llegada para la medular
El centro del campo también ha recibido un impulso de calidad con la llegada de Alberto Reina, procedente del Mirandés. El mediocentro ofensivo, clave en la gran temporada de su anterior club, destaca por su visión de juego, llegada al área y capacidad para marcar goles importantes. Reina firma hasta 2027 y llega para ocupar un rol protagonista en la sala de máquinas de Veljko Paunovic, ofreciendo alternativas tanto en la creación como en la finalización de jugadas.
Otros refuerzos y fichajes en el horizonte
El Oviedo ha movido ficha también con la incorporación del extremo francés Brandon Domingues (ex Debrecen), quien aportará desborde y gol desde las bandas, y del polivalente Ilyas Chaira (Girona), que refuerza la segunda línea ofensiva tras continuar en el equipo después de un año cedido ofreciendo un alto rendimiento.. Además, la dirección deportiva sigue trabajando para cerrar la llegada de un mediocentro de jerarquía, con el serbio Nemanja Maksimovic (Panathinaikos) como gran objetivo, petición expresa de Paunovic y viejo conocido de LaLiga.
No se descartan más movimientos en defensa y en la portería, mientras el club mantiene contactos para reforzar todas las líneas y dotar al equipo de profundidad y alternativas de calidad.
Un proyecto ambicioso bajo el mando de Paunovic
La continuidad de Veljko Paunovic como entrenador, con una renovación que incluye la promesa de fichajes top, es otro de los pilares del nuevo proyecto azul. El técnico serbio ha impuesto como condición contar con una plantilla competitiva, y el club está cumpliendo con creces, apostando por experiencia, calidad y hambre de éxito.
No te pierdas esta próxima jornada de fútbol en La Quiniela, con los mejores partidos de Suecia y Noruega, y la final del Mundial de Clubes para decidir el pleno al quince.