El regreso del Real Oviedo a Primera tras 24 años de ausencia está acompañado de un ambicioso y prolífico mercado de fichajes, donde el club se ha posicionado como uno de los más activos del verano. La directiva y la dirección deportiva, junto a Veljko Paunovic, han trabajado intensamente para que el equipo asturiano no sea un simple invitado, sino un conjunto competitivo capaz de quedarse en la élite del fútbol español.

Fichajes de impacto: del ataque a la portería

La remodelación del Oviedo ha abarcado todas las líneas, sumando futbolistas de diferente perfil y experiencia:

  • Brandon Domingues: Extremo francés que llega del Debrecen húngaro para aportar desborde y gol por banda izquierda.
  • Salomón Rondón: El internacional venezolano refuerza la punta de ataque cedido por Pachuca. Su veteranía y olfato goleador lo convierten en uno de los referentes del renovado bloque oviedista.
  • Alberto Reina: Mediocentro con llegada y una de las sensaciones en Segunda con el Mirandés, que firma libre hasta 2027 para dar alternativas en la creación.
  • Ilyas Chaira: Polivalente atacante fichado del Girona tras su cesión el pasado curso, llamado a ser una pieza útil en la rotación.

En las últimas horas, han llegado dos refuerzos clave que apuntalan el proyecto:

  • Horatiu Moldovan: Portero internacional rumano, cedido por el Atlético de Madrid para competir la titularidad a Aarón Escandell. Destaca por su seguridad bajo palos y experiencia en situaciones de exigencia.
  • Luka Ilic: Centrocampista serbio procedente del Estrella Roja, solicitado expresamente por Paunovic. Con pasado en el Manchester City y rodaje europeo, está llamado a marcar diferencias en la medular y eleva el nivel competitivo del equipo.

Una apuesta clara para consolidarse en la élite

La estrategia del Real Oviedo es decidida: construir una plantilla de garantías, joven y variada, para no repetir errores del pasado y competir con solvencia en todos los partidos. El club no se conforma con la permanencia y su hoja de ruta pasa por mantenerse activo en el mercado para cerrar algún refuerzo más, especialmente en defensa y ataque.

La ciudad y la afición viven con ilusión el retorno a Primera, después de años de lucha y estabilidad institucional, y la dirección deportiva ha respondido con inversiones y movimientos ambiciosos, demostrando que el objetivo va mucho más allá de celebrar el ascenso.

La próxima jornada, La Quiniela sigue apostando por el fútbol nórdico, en este caso con los mejores partidos de la liga de Suecia y la Liga de Noruega, para completar el boleto.