El Deportivo Alavés ha protagonizado una de las historias más inspiradoras de este mercado veraniego con el fichaje definitivo de Mariano Díaz. Tras muchos meses de sacrificio y dudas sobre su futuro profesional —llegó a valorar dejar el fútbol tras su etapa sin equipo—, el hispano-dominicano de 32 años ha convencido al cuerpo técnico liderado por Eduardo Coudet gracias a un rendimiento sobresaliente durante la pretemporada.

Mariano Díaz: de la prueba a la referencia ofensiva del Glorioso

Mariano llegó a Vitoria sin contrato, únicamente para entrenarse y evaluar si podía estar a la altura física y competitiva del exigente reto de LaLiga. El club, necesitado de gol tras la marcha de Kike García y con la delantera bajo mínimos, apostó por abrirle las puertas de Ibaia como invitado, sin promesas. Pero el exjugador del Real Madrid, Sevilla y Olympique de Lyon ha respondido con profesionalidad, hambre y goles.

Ha anotado dos tantos claves en el amistoso ante el Castellón, liderando una remontada y mostrando su instinto rematador.

Su actitud y capacidad para integrarse en la dinámica del equipo han convencido tanto a Coudet como a la dirección deportiva encabezada por Sergio Fernández.

Su estado físico se ha destacado como notable, despejando las dudas derivadas del largo período fuera de la élite.

El resultado: Mariano Díaz será anunciado oficial y formalmente como nuevo jugador del Alavés este lunes, firmando un contrato por dos temporadas y erigiéndose como la gran apuesta ofensiva del conjunto babazorro para la temporada 2025-26.

Una “segunda vida” para Mariano y una oportunidad dorada para el Alavés

Para Mariano, el acuerdo supone un regreso que hace apenas unos meses parecía improbable. De estar sin club y sopesando su retiro, pasa a convertirse en el líder de ataque de un histórico de LaLiga con el objetivo de consolidar la categoría y dar un salto competitivo. Su experiencia, su olfato de gol y su deseo de revancha pueden ser claves en una plantilla que busca referentes y hambre.

El bajo riesgo económico —llega libre— y la motivación del futbolista convierten la operación en una jugada estratégica para el club.

La afición, dividida entre el recuerdo de los altibajos de Mariano y la ilusión por su “hambre de gol”, espera que el delantero responda en los duelos oficiales como lo ha hecho en la pretemporada.

Para Coudet, recuperar a un delantero con hambre y experiencia es un éxito y una responsabilidad, sabiendo que el Alavés necesitará eficacia y compromiso para luchar por la permanencia.

La Quiniela del fin de semana: jornada 76, el broche antes de LaLiga

En paralelo al cierre de fichajes y a la cuenta atrás para el debut liguero, La Quiniela celebra este fin de semana la jornada 76, la última antes del esperado regreso de LaLiga. El boleto está compuesto fundamentalmente por partidos de las ligas escandinavas: Allsvenskan sueca, Eliteserien noruega y Superliga danesa, más algún amistoso destacado de pretemporada internacional. El plazo para sellar las apuestas se cierra antes del primer encuentro del sábado 9 y domingo 10 de agosto, una ocasión ideal para ultimar pronósticos y calentar motores en vísperas del gran retorno del fútbol español.