El Valencia CF está protagonizando una de las historias más sorprendentes de LaLiga EA Sports 2024/25. Hace apenas unas semanas, el equipo dirigido por Carlos Corberán parecía condenado a pelear por la permanencia, pero una racha positiva de resultados ha cambiado radicalmente su panorama. Tras su histórica victoria por 1-2 ante el Real Madrid en el Santiago Bernabéu, después de 17 años sin conseguirlo, en el duelo destacado del boleto de La Quiniela del pasado fin de semana, los valencianistas han pasado de estar al borde del descenso a situarse a solo seis puntos del octavo puesto, que podría otorgar acceso a competiciones europeas la próxima temporada.
El punto de inflexión: Corberán y el cambio de mentalidad
La llegada de Carlos Corberán al banquillo del Valencia ha sido clave para este resurgir. Desde su nombramiento, el técnico español ha logrado transformar la mentalidad del equipo, pasando de un conjunto frágil y sin confianza a uno competitivo y sólido. Bajo su dirección, Valencia ha sumado puntos cruciales en partidos complicados, incluyendo la reciente victoria en Madrid que rompió una racha de casi un año sin ganar fuera de casa en LaLiga.
Corberán ha apostado por un fútbol pragmático y efectivo, basado en una defensa organizada y transiciones rápidas al ataque. Jugadores como Giorgi Mamardashvili, Hugo Duro y André Almeida han elevado su nivel, convirtiéndose en pilares fundamentales para el equipo.
Un calendario favorable para soñar con Europa
El Valencia tiene por delante un calendario que podría permitirle seguir escalando posiciones en la tabla. En las próximas jornadas se enfrentará a rivales directos como Sevilla (13 de abril) y Rayo Vallecano (20 de abril), además de equipos que luchan por la permanencia como Espanyol (27 de abril) y Las Palmas (4 de mayo). Si logran mantener su buena dinámica, los valencianistas podrían llegar al tramo final con opciones reales de alcanzar el octavo puesto.
El cierre de temporada será exigente, con partidos ante Athletic Club y Real Betis, dos equipos que también pelean por Europa. Sin embargo, si mantienen su tendencia al alza, el Valencia podría llegar a esos encuentros con la confianza necesaria para competir al máximo nivel.
El impacto del octavo puesto en Europa
La posibilidad de que hasta ocho equipos españoles participen en competiciones europeas la próxima temporada añade un incentivo extra para el Valencia. Si el campeón de Copa del Rey ya tiene asegurada su plaza europea a través de LaLiga, el octavo clasificado obtendría un billete para la UEFA Conference League. Actualmente, ese puesto está ocupado por Rayo Vallecano con 40 puntos, mientras que el Valencia suma 34 tras 30 jornadas.
Con ocho partidos aún por disputarse, los seis puntos que separan al Valencia del octavo lugar no parecen insalvables. Además, su reciente victoria ante un gigante como el Real Madrid demuestra que están capacitados para competir contra cualquier rival.
El cansancio como factor decisivo
A medida que avanza la temporada, el desgaste físico y mental podría jugar un papel importante en la lucha por Europa. En este sentido, Corberán deberá gestionar cuidadosamente los minutos de sus jugadores clave para mantenerlos frescos en este tramo decisivo.
Por otro lado, la confianza generada por los últimos resultados podría ser un arma poderosa para el Valencia. La victoria en el Bernabéu no solo les dio tres puntos vitales, sino también un impulso anímico que podría ser determinante en las próximas semanas.