El Sevilla FC, bajo la batuta de Almeyda, comienza a mostrar señales positivas en este inicio de LaLiga 2025/26 tras un arranque complicado con dos derrotas consecutivas ante Athletic y Getafe.

El técnico argentino ha conseguido ofrecer estabilidad al equipo, que ha sumado en cuatro de las últimas cinco jornadas, cediendo únicamente un tropiezo frente a un Villarreal que parece ir en modo crucero. Este progreso ha colocado al Sevilla con la mirada puesta en los puestos europeos, donde aspira a consolidarse y, por qué no, a luchar por cotas más altas en la clasificación, soñando ya incluso con volver a puestos europeos.

Almeyda y la estabilidad ganada

La presencia de Almeyda ha aportado un plus de orden táctico y seguridad defensiva que el grupo necesitaba tras malos resultados y falta de confianza. El Sevilla ha mejorado en intensidad, cohesión y actitud, mostrando mayor capacidad para controlar los partidos y aprovechar sus ocasiones. La idea es aprovechar esta dinámica y mantener el ritmo, especialmente ante rivales de altura.

Con un once bastante equilibrado y un tridente ofensivo de garantías, como es el formado por Alexis, Isaac y Vargas, arropados por Adams, autor del tanto de la victoria en Vallecas, el equipo hispalense se empieza a quitar los miedos y las penas para pensar que otro destino es posible, más allá de la permanencia del pasado curso.

Próximo desafío con La Quiniela

El próximo reto para el Sevilla es recibir a un Barcelona que parece intocable y que sabe mantenerse hasta cuando no le salen las cosas. Este fin de semana en el Sánchez-Pizjuán, uno de los duelos destacados del boleto de La Quiniela, los recibirán con la idea de dar la campanada. Será una oportunidad para consolidar los avances y buscar la sorpresa ante los líderes del campeonato, en un encuentro que promete mucho espectáculo y emoción. La apuesta por mantener la progresión y plantar batalla es clara en los rojiblancos, que quieren seguir sumando y soñando con el Europeo.