El próximo lunes, en Mendizorroza, se disputará uno de los partidos más atractivos de la jornada de La Quiniela: el Alavés vs Valencia, un enfrentamiento que presenta un histórico interesante y un momento de dinámica diferente para ambos equipos y que decidirá el pleno al quince del boleto.
Estadísticas recientes y pasadas en Mendizorroza
El Valencia firmó su última victoria en Mendizorroza en la temporada 2017/18 (por 1-2), demostrando que viajar a Vitoria sigue siendo una tarea complicada para los valencianos. Y es que el Alavés ha dominado la estadísticas si miramos los seis duelos posteriores a aquella victoria del conjunto blanquinegro.
En este periodo el Alavés ha conseguido cuatro victorias en esas seis últimas visitas del Valencia, incluyendo las tres últimas temporadas, donde el equipo vasco ha logrado triunfos importantes ante un inoperante Valencia. El resto de duelos fueron dos empates, el último en la temporada 20/21, última vez que puntuó el club de Mestalla en Vitoria.
El contexto actual
El Valencia llega al partido en un momento delicado, con dos derrotas consecutivas en sus últimos partidos frente a Oviedo y Girona, y actualmente ocupando una posición en la parte baja de la tabla. Sin embargo, un triunfo en Mendizorroza podría ser un impulso anímico y dejar atrás esas malas rachas, además de evitar caer en el fondo de la clasificación.
El Alavés, por su parte, se presenta como un rival difícil de derrotar en su campo, con la moral elevada tras su buen rendimiento en la temporada y la reciente victoria ante el Elche, y busca aprovechar su estado de forma para sumar puntos importantes y escapar de la zona peligrosa.
Un duelo que puede marcar tendencia
Este enfrentamiento vuelve a poner sobre la mesa el carácter impredecible de LaLiga, con un Valencia que intenta abandonar su mala suerte en Mendizorroza y un Alavés que quiere seguir haciendo de su estadio una fortaleza. Además, el partido será uno de los más destacados de La Quiniela, donde cada resultado tendrá amplias repercusiones.