El Valencia CF afronta la segunda jornada de LaLiga 25/26 con el Estadio de El Sadar como escenario y una racha muy positiva: ha puntuado en sus últimas cuatro visitas a Osasuna, con un balance reciente de tres victorias y un empate en Pamplona.

Optimismo en el club de Mestalla

El Valencia CF afronta con optimismo el partido ante Osasuna en Pamplona, avalado por una racha positiva en sus últimos desplazamientos al Estadio El Sadar. En las cuatro visitas más recientes, el Valencia ha logrado tres victorias y un empate:

2021/22: Victoria por 1-4, con una actuación sobresaliente y gran acierto ofensivo.

2022/23: Victoria por 1-2, en un encuentro muy trabajado en el que los de Mestalla se impusieron con goles de Diakhaby y Kluivert.

2023/24: Victoria por 0-1, gracias a un tanto de André Almeida y un penalti detenido de Mamardashvili a Budimir en el añadido.

2024/25: Empate 3-3, en un partido de alternativas y goles en ambas porterías, con el Valencia adelantándose dos veces pero Osasuna empatando en el tramo final.

Este balance convierte El Sadar en uno de los escenarios más favorables para el Valencia en los últimos años, en contraste con su historia anterior en Pamplona, donde ganar resultaba mucho más complejo.

Contexto y claves para La Quiniela

La visita al Sadar es, además, uno de los partidos destacados en el boleto de la Quiniela de la segunda jornada. Los buenos números del Valencia en Pamplona pueden ser un factor relevante para apostantes que buscan datos y tendencias a la hora de pronosticar el resultado. Osasuna, por su parte, tiene el reto de romper esta tendencia y recuperar fortaleza como local.