¿Cuándo podría descender el Real Valladolid a Segunda División?
El Real Valladolid atraviesa una temporada desastrosa en LaLiga 2024-25, y su descenso parece inevitable. Con solo 16 puntos tras 29 jornadas, el equipo es colista y está a 11 puntos de la salvación, ocupada actualmente por el Alavés (27 puntos). A falta de nueve jornadas para el final, las matemáticas y los enfrentamientos directos podrían dictar su regreso a Segunda División antes de la última jornada.
La situación actual
El Valladolid ha acumulado solo 4 victorias y 4 empates en toda la temporada, con un balance de 19 goles a favor y 65 en contra, siendo la peor defensa del campeonato. Además, no gana desde el 11 de enero, cuando venció al Betis por 1-0, y ha sumado únicamente un punto en los últimos nueve partidos. Este pésimo rendimiento ha dejado al equipo blanquivioleta como el principal candidato al descenso, con un 98.4% de probabilidades según proyecciones estadísticas.
El escenario del descenso
Si el Valladolid no mejora drásticamente su rendimiento, podría descender matemáticamente en las próximas jornadas. Aquí están los escenarios más probables:
- Jornada 35 (vs. Mallorca)
Si el Valladolid no suma puntos en sus próximos partidos contra rivales como la Getafe o Real Sociedad, podría llegar a esta jornada ya descendido. Esto dependerá también de los resultados del Leganés y otros equipos cercanos a la zona baja. - Jornada 36 (vs. Girona)
Este partido podría ser decisivo. Además el Girona necesita sumar para evitar estar en peligro. - Jornada 37 (vs. Alavés)
En caso de que el Valladolid logre retrasar lo inevitable, su descenso podría sellarse frente al Alavés. Sin embargo, para llegar a esta jornada con opciones de salvarse, necesitaría sumar prácticamente todos los puntos disponibles hasta entonces.
Factores clave
- Rendimiento propio: El Valladolid necesita ganar al menos cinco de los nueve partidos restantes para alcanzar los 31 puntos, un objetivo que parece inalcanzable dado su estado actual.
- Resultados de rivales directos: Equipos como Leganés, Alavés y Las Palmas también están en la lucha por la permanencia. Si estos equipos continúan sumando puntos regularmente, el Valladolid quedará fuera de combate antes.
- Enfrentamientos directos: Los duelos contra Osasuna y Alavés serán cruciales para mantener vivas sus esperanzas.
Si el Valladolid mantiene su actual dinámica negativa y sus rivales directos continúan puntuando, es probable que descienda matemáticamente entre las jornadas 35 y 36. Su pésima defensa, la falta de gol y la incapacidad para competir fuera de casa hacen que su destino parezca sellado. Salvo un milagro deportivo, el equipo pucelano volverá a Segunda División menos de un año después de haber ascendido. Esta próxima jornada se mide al Getafe en uno de los partidos destacados del boleto de La Quiniela.