El Espanyol sigue luchando por evitar el descenso en una temporada complicada en LaLiga 2024-25. Actualmente ocupa el puesto 15 con 29 puntos en 28 partidos, apenas dos por encima de la zona roja, y con esperanzas de vencer al Villarreal en el duelo pendiente. A pesar de algunos resultados positivos recientes, como el empate 1-1 contra el Atlético de Madrid, choque destacado del boleto de La Quiniela de este pasado fin de semana, los problemas estructurales y un calendario desafiante complican su permanencia en la máxima categoría.
Un camino lleno de obstáculos
- Falta de regularidad
El Espanyol ha mostrado un rendimiento inconsistente durante toda la temporada. En sus últimos diez partidos de liga, ha sumado solo 13 puntos, con tres victorias, cuatro empates y tres derrotas. Aunque logró un valioso empate ante el Atlético de Madrid gracias a un penalti convertido por Javi Puado, su falta de contundencia en ataque y errores defensivos recurrentes han limitado su capacidad para sumar puntos clave. - Problemas fuera de casa
Uno de los mayores desafíos del equipo ha sido su rendimiento como visitante. Antes de febrero, solo había conseguido dos puntos fuera de casa en toda la temporada, aunque logró su primera victoria como visitante contra el Alavés (0-1) a finales de ese mes. Sin embargo, con cuatro de sus próximos cinco partidos lejos del RCDE Stadium, esta debilidad podría ser decisiva en su lucha por la salvación. - Dificultades ofensivas
El Espanyol es uno de los equipos con menor producción ofensiva en LaLiga, siendo el cuarto con menos goles anotados esta temporada (26). Además, es el segundo equipo con menos tiros a puerta (65), lo que refleja una falta de creatividad y eficacia en ataque. A pesar del buen momento de Javi Puado, quien lidera al equipo con ocho goles, necesitan más aportes ofensivos para escapar del peligro. - Calendario complicado
El calendario no juega a favor del Espanyol. Enfrentará a equipos como Villarreal, Real Betis y Barcelona en las próximas jornadas, además de duelos cruciales contra rivales directos como Leganés y Las Palmas. Estos enfrentamientos serán determinantes para definir su destino.
Razones para la esperanza
A pesar de las dificultades, hay motivos para creer en la salvación:
- Mejoras defensivas: Bajo la dirección de Manolo González, el equipo ha mostrado cierta solidez defensiva en casa y ha logrado mantener resultados ajustados contra rivales fuertes como el Real Madrid y el Atlético.
- Joan García: El joven portero ha sido clave con actuaciones destacadas que han mantenido al equipo competitivo en varios encuentros.
- El empuje final: El último partido de la temporada será contra Las Palmas en casa, un duelo que podría ser decisivo si la lucha por el descenso llega hasta la última jornada.
El Espanyol enfrenta una batalla cuesta arriba para permanecer en LaLiga un año después de haber regresado. La falta de regularidad, problemas fuera de casa y un calendario complicado son obstáculos significativos. Sin embargo, si logran aprovechar los duelos directos y mantener su fortaleza defensiva liderada por Joan García, podrían evitar el descenso. Con nueve jornadas restantes y un duelo pendiente, cada punto será vital para los «Pericos» en esta emocionante lucha por la salvación.