El Getafe CF ha protagonizado uno de los mercados de fichajes más activos y estratégicos de LaLiga este verano, decidido a reforzar todas las líneas y dotar a José Bordalás de una plantilla que aspire no solo a la permanencia, sino a cotas más altas en la clasificación. El técnico alicantino, renovado hasta 2026, ha recibido el respaldo total de la directiva y la llegada de hasta nueve caras nuevas para crear un bloque sobrio, intenso y adaptado a su idea de fútbol.

Refuerzos de peso: experiencia, juventud y variedad táctica

El plan ha sido claro: combinar experiencia y proyección en cada zona del campo para corregir déficits del curso pasado y dar un salto de calidad.

  • Ataque renovado
    • Juanmi Jiménez: tras una temporada cedido, el goleador andaluz se queda en propiedad (1,2 M€) y será la referencia ofensiva del equipo.
  • Centro del campo
    • Yvan Neyou (Leganés) y Javi Muñoz (Las Palmas): centrocampistas potentes llegados libres que aportan creación, llegada y músculo.
    • Paul Akouokou: refuerzo prioritario para Bordalás, fortalece el eje.
  • Banda y creatividad
    • Álex Sancris (Burgos) y Adrián Liso (Zaragoza, cesión): juventud y desborde para aumentar alternativas en los costados.
    • Kiko Femenía (Villarreal, libre): veteranía y profundidad en el lateral.
    • Davinchi (Recreativo): proyección y verticalidad desde el lateral izquierdo.
    • Javi Muñoz: llegada y calidad desde la segunda línea.
  • Regresos de cesión
    • Jugadores como Carles Aleñá y Bertuğ Yıldırım amplían las opciones de Bordalás en medular y ataque.

Bajas, ventas y equilibrio económico

El club también ha efectuado varias salidas notables que permiten equilibrar el gasto y liberar fichas para los nuevos refuerzos:

  • Se marchan jugadores como Juan Bernat, Nyom, Carles Pérez, Terrats, Yellu Santiago, Álvaro Rodríguez y Bertuğ Yıldırım tras finalizar contrato o cesión.
  • Las ventas de Borja Mayoral (alrededor de 16 M€ pide el Getafe, y tanto Arabia Saudi, la Real Sociedad como Monterrey están en la puja) y Omar Alderete (unos 12 M€ se podrían ingresar con su venta al Bologna, que está cerrando el trato) antes del cierre del mercado serán la principal fuente de financiación para los refuerzos.

Plantilla y objetivos: un Getafe preparado para competir

Con estos movimientos, Bordalás cuenta con un plantel más profundo y competitivo, capaz de alternar registros, presionar alto y adaptarse a los partidos exigentes del calendario. Los refuerzos permitirán más rotación, afrontar lesiones y mantener la intensidad durante toda la temporada. El objetivo es evitar los apuros y, por qué no, mirar hacia Europa si la temporada discurre con regularidad.

Bordalás: continuidad y máxima exigencia

Con el respaldo de la directiva y la llegada de un nuevo director deportivo (Toni Muñoz), Bordalás dirigirá un proyecto remozado, que buscará dar un salto de calidad, competir con su sello característico y pelear por todo ante cualquier rival.

La Quiniela de esta jornada contará con un boleto formado por los mejores partidos de la Liga de Suecia y la Liga de Noruega, acercando a los aficionados el fútbol nórdico más apasionante mientras LaLiga calienta motores para un año lleno de ambición.