La temporada 2025 está siendo testigo de una de las irrupciones más fulgurantes del fútbol español: Gonzalo García, delantero formado en La Fábrica, se ha convertido en la gran revelación del Real Madrid y apunta a ser el “9” de recambio en el equipo de Xabi Alonso. Su rendimiento en el Mundial de Clubes, con goles decisivos y una madurez impropia de su edad, ha despertado el interés de Luis de la Fuente, seleccionador nacional, como posible alternativa a Álvaro Morata en las próximas convocatorias.
Un Mundial de Clubes para la historia
Gonzalo García, de 21 años, ha pasado de promesa silenciosa a héroe inesperado del Real Madrid en el Mundial de Clubes. En apenas cuatro partidos, suma tres goles y una asistencia, siendo determinante en cada aparición. Su tanto de cabeza ante la Juventus, que dio el pase a cuartos de final, es solo el último ejemplo de su capacidad para aparecer en los momentos clave y resolver partidos atascados con recursos de delantero clásico.
El “9” que pedía el Madrid
El Real Madrid llevaba tiempo buscando un delantero referencia tras la marcha de Joselu. Las palabras de Courtois tras la eliminación en Champions (“este año no tenemos un Joselu, un delantero nato”) encontraron respuesta en la eclosión de Gonzalo, que ha sabido aprovechar la baja de Mbappé y Endrick para hacerse un hueco en el once de Xabi Alonso. El técnico tolosarra ha dejado claro que la meritocracia es la norma: quien rinde, juega, y Gonzalo ha respondido con goles, trabajo y sacrificio.
Su perfil es diferente al resto de atacantes del plantel: fija centrales, pelea cada balón, se asocia al primer toque y es una amenaza real en el juego aéreo. Todo ello lo convierte en el recambio natural para los partidos más exigentes y en el “9” que el club necesitaba.
De Valdebebas a la Selección Española
El impacto de Gonzalo no ha pasado desapercibido para Luis de la Fuente. El seleccionador, que busca alternativas para el puesto de delantero centro de cara al Mundial 2026, ya tiene al canterano blanco en su radar. Morata sigue siendo el titular y capitán, pero el rendimiento de Gonzalo —goles, movilidad, trabajo sin balón y capacidad para generar espacios— encaja perfectamente en el modelo de España, especialmente por su entendimiento con extremos como Lamine Yamal o Nico Williams.
Aunque hasta ahora solo ha jugado con la Sub-19, si mantiene el nivel mostrado en el Real Madrid, su salto a la absoluta podría ser inminente. De hecho, en Las Rozas ya se le considera una opción real para las próximas listas, a la espera de cómo evolucione su papel cuando Mbappé y Endrick estén disponibles.
Un futuro prometedor en el Real Madrid
El club ha paralizado la búsqueda de un nuevo delantero en el mercado: Gonzalo tendrá ficha del primer equipo y será el “9” suplente, aunque con opciones reales de ser importante en la rotación, especialmente en partidos de máxima exigencia. Su madurez, humildad y ambición han convencido a Xabi Alonso y al madridismo más exigente.
Este fin de semana, La Quiniela contará en su boleto con los partidos de cuartos de final del Mundial de Clubes, en los que estará presente el Real Madrid, que se mide al Dortmund, y los mejores duelos de las ligas de Suecia y Noruega.