Julián Álvarez ha irrumpido en el Atlético de Madrid como un auténtico ciclón. El delantero argentino está firmando la mejor temporada de su carrera, tanto en números como en relevancia dentro del equipo de Simeone. Su último tanto ante el Rayo Vallecano —el número 15 en LaLiga— confirma que “La Araña” no solo se ha adaptado al fútbol español, sino que ha elevado el techo ofensivo del Atlético en un curso donde el Mundial de Clubes asoma como la única gran oportunidad de título.
Un impacto inmediato: cifras de crack y récords personales
Álvarez aterrizó en el Metropolitano con la presión de ser el fichaje estrella y no ha defraudado. En su primera temporada en LaLiga, ya suma 15 goles tras su diana ante el Rayo, y 27 tantos en 50 partidos oficiales con el Atlético entre todas las competiciones (LaLiga, Champions y Copa del Rey). Son cifras que le sitúan entre los mejores debutantes de la historia rojiblanca, igualando registros de leyendas como Luis Suárez y acercándose a los de Falcao o Griezmann en sus primeros años.
- 15 goles en LaLiga (máximo goleador del equipo y top 5 del campeonato)
- 7 goles en Champions League
- 5 goles en Copa del Rey
- 5 asistencias en total
- Promedio de 0,56 goles por partido en liga y un tanto cada 162 minutos.
Su influencia va mucho más allá del área: ha participado en 17 goles ligueros (goles + asistencias), con una precisión de tiro superior al 60% y una tasa de conversión de disparos del 26%. Además, ha marcado goles decisivos que han dado puntos y victorias clave al Atlético.
El hombre de Simeone: movilidad, trabajo y gol
Simeone ha encontrado en Julián Álvarez el delantero total que llevaba años buscando. El argentino aporta movilidad, presión alta, capacidad de asociación y, sobre todo, gol. Su entendimiento con Griezmann y Sorloth ha sido fundamental para mantener al Atlético en la pelea por los puestos Champions y soñar con cotas mayores.
A diferencia de otros delanteros que han pasado por el club, Álvarez ha mostrado una regularidad y una resistencia física envidiables: ha jugado todos los partidos de la temporada y no ha sufrido lesiones de consideración. Su adaptación a la exigencia táctica del Cholo y su mentalidad ganadora han silenciado las dudas iniciales y le han convertido en el nuevo referente de la afición colchonera.
El Mundial de Clubes, la gran esperanza rojiblanca
La temporada del Atlético no ha sido fácil: fuera de la pelea por LaLiga y eliminados en Champions y Copa, el Mundial de Clubes 2025 en Estados Unidos aparece como la única opción real de título este curso. Julián Álvarez, que nunca ha cerrado un año sin levantar un trofeo desde su irrupción en River Plate, apunta a ser la gran esperanza rojiblanca en un torneo donde el Atlético se medirá a gigantes como PSG, Botafogo, Seattle o el Inter Miami de Messi.
Su ambición y su olfato goleador serán claves para que el Atlético aspire a hacer historia en el nuevo formato del Mundial de Clubes, donde solo Real Madrid y los rojiblancos representarán a España.
Un futuro ilusionante
Con solo 25 años, Julián Álvarez está firmando su temporada más goleadora como profesional, superando sus registros en River y Manchester City. Su impacto ha sido tan inmediato que la dirección deportiva ya planea construir el proyecto en torno a él, convencidos de que puede marcar una era en el Metropolitano.