La temporada 2024/25 quedará grabada en la memoria del Deportivo Alavés gracias, en gran parte, a la brillante campaña de Kike García. A sus 35 años, el delantero manchego ha sido el gran referente ofensivo y el salvavidas de un equipo que ha logrado la permanencia en Primera División con una jornada de margen. Con 13 goles a falta del último duelo ante Osasuna -partido destacado en el boleto de La Quiniela-, Kike ha firmado su mejor registro goleador en la élite, demostrando que la experiencia y el olfato nunca pasan de moda.

Un ‘killer’ letal y fiable desde los once metros

Kike García ha sido el máximo goleador del Alavés y su futbolista más determinante en los momentos clave. Su último tanto, de penalti ante el Valladolid, no solo certificó la salvación matemática del equipo sino que reafirmó su fiabilidad desde los once metros: ha convertido los cuatro penaltis que ha lanzado este curso, todos en situaciones de máxima presión. Su sangre fría y liderazgo han sido el motor de un vestuario que ha encontrado en él el ejemplo perfecto de trabajo y perseverancia.

Mejor temporada en Primera y referente absoluto

Nunca antes Kike García había alcanzado semejante cifra en la máxima categoría. Supera así su mejor marca, igualando lo que logró con el Eibar en la 2020/21, pero en un contexto mucho más exigente y con un Alavés que ha dependido de su acierto para mantenerse fuera del descenso. Su aportación ha sido todavía más valiosa si se tiene en cuenta el desequilibrio ofensivo del equipo: Carlos Vicente, Joan Jordán o Toni Martínez apenas suman cuatro goles cada uno, lo que resalta aún más la importancia de los tantos del veterano ariete.

Un fichaje estratégico y una inversión que rinde

Llegado libre desde Osasuna en 2023, el fichaje de Kike García se ha revelado como una de las mejores operaciones del club vitoriano en los últimos años. Además de su impacto deportivo, su contrato incluye cláusulas por rendimiento que podrían suponer un desembolso extra para el Alavés si se mantiene en Primera, una inversión que el club asume con gusto por la garantía de goles y liderazgo que aporta el delantero.

Reconocimiento y futuro

El propio Kike ha destacado la importancia de la afición y del cuerpo técnico en este logro:

«La salvación es nuestra Copa del Mundo, como dijo Coudet. Por goles ha sido mi mejor temporada. Estoy muy contento por cómo nos ha apoyado nuestra afición durantetodo el año.

A sus 35 años, Kike García vive una segunda juventud y se ha convertido en ídolo de Mendizorroza. El Alavés afronta el último duelo ante Osasuna con la tranquilidad del deber cumplido y con su ‘9’ como bandera de un proyecto que ha sabido conjugar experiencia, trabajo y eficacia goleadora.