El Celta de Vigo está demostrando una clara apuesta por la cantera y los jóvenes talentos bajo la dirección del técnico Claudio Giráldez, una política que empieza a dar sus frutos tras un exitoso final de la temporada pasada y un arranque prometedor en la actual campaña de LaLiga EA Sports 2025/26.
Fuerte presencia de jóvenes formados en casa
El pasado domingo, el once titular del Celta contó con nueve jugadores que crecieron en la cantera y pasaron por el filial, reflejando la confianza y visión de Giráldez por potenciar a los futbolistas formados en las categorías inferiores. De los 28 jugadores con ficha en el primer equipo, nada menos que 16 han pasado por el filial, y varios, como Javi Rueda, Hugo Álvarez y Borja Iglesias, son responsables directos de los goles que mantiene vivo al equipo en el arranque de temporada.
Estrenos y oportunidades para nuevos talentos
El entrenador ha sido valiente al dar minutos y protagonismo a promesas como Manu Fernández, que ya fue titular en dos partidos, y Miguel Román, quien debutó en Primera esta misma temporada. Este impulso a los jóvenes no solo fortalece la estructura deportiva del club, sino que también infunde energía y frescura en el juego del Celta, que destaca por ser un conjunto difícil de ganar para sus rivales.
Recompensas deportivas y aspiraciones europeas
La confianza en la cantera y el proyecto de Giráldez resultaron en una sobresaliente clasificación europea en la pasada temporada, confirmando la viabilidad del modelo basado en la juventud y el talento local. Este año, el Celta sigue consolidando esa identidad, con un enfoque a largo plazo que busca asentar al equipo en los puestos altos de la tabla.
Próximo reto en La Quiniela: Celta vs Girona
Este fin de semana, el Celta afronta un duelo clave ante el Girona FC, otro de los partidos más destacados en el boleto de La Quiniela. Con la cantera como motor, los vigueses buscarán mantener su buen momento y sumar puntos ante un rival complicado, en un enfrentamiento que promete intensidad y espectáculo.