La Real Sociedad ha firmado una de las temporadas más decepcionantes de los últimos años, culminando su caída con una derrota ante el Celta de Vigo (0-1) este martes 13 de mayo en el Reale Arena. Este resultado deja al conjunto txuri-urdin prácticamente sin opciones de clasificarse para competiciones europeas la próxima campaña, en el que ha sido el adiós simbólico del proyecto de Imanol Alguacil y, posiblemente, de varias de sus piezas clave.
Una temporada marcada por la irregularidad y la falta de gol
El equipo donostiarra llegaba al duelo ante el Celta con la obligación de ganar para mantener vivas sus aspiraciones europeas, pero la realidad volvió a golpear a una Real Sociedad que se ha mostrado incapaz de competir al nivel de cursos anteriores. El conjunto de Imanol, que ocupa la duodécima posición con 43 puntos a falta de dos jornadas, ha encadenado resultados negativos y ha mostrado una preocupante falta de pegada en los momentos clave.
La derrota previa ante el Atlético de Madrid por 4-0 ya había dejado muy tocado al vestuario, como reconoció el propio Mikel Oyarzabal:
“Han sido 25 minutos del primer tiempo lamentables por nuestra parte. Veníamos aquí con la intención de sacar algo positivo para poder estar ahí y no ha sido posible. Los primeros minutos han sido muy malos por nuestra parte. Hemos regalado, no hemos estado al nivel y tenemos que pedir perdón. A nadie le gusta, a nosotros tampoco. Después de lo de hoy, está claro que se nos complican mucho las opciones, pero tenemos una última opción el martes y vamos a tratar de pelear por lo que queremos”.
Sin embargo, el equipo volvió a tropezar ante un Celta que supo aprovechar sus oportunidades y resistir el dominio estéril de la Real, que apenas generó peligro real en el área rival.
El adiós de Imanol y el fin de una era
La temporada 2024/25 será recordada como la del final de ciclo en San Sebastián. Imanol Alguacil, el técnico que ha llevado a la Real a su época más exitosa del siglo XXI -incluyendo la histórica Copa del Rey de 2020 y cinco clasificaciones consecutivas para Europa-, ya anunció oficialmente su marcha al término del curso. Tras seis años y medio en el banquillo, Imanol deja un legado de identidad, competitividad y fútbol atractivo, pero también la sensación de que el proyecto necesitaba una renovación profunda.
El club, que había ofrecido la renovación al técnico, afronta ahora una reconstrucción que afectará tanto al banquillo como a la dirección deportiva, con la salida también de Roberto Olabe.
Un futuro incierto: posibles salidas de Zubimendi y Kubo
El verano se presenta convulso en Anoeta. Martín Zubimendi, uno de los pilares del centro del campo, tiene ya cerrado su fichaje por el Arsenal, que pagará la cláusula de 60 millones de euros para llevárselo a la Premier League. Por su parte, Take Kubo ha dejado en el aire su continuidad y varios clubes ingleses han mostrado interés en su fichaje. El japonés, pese a tener contrato hasta 2029, podría salir si llega una oferta importante, lo que supondría otro golpe para la plantilla.
Balance de una campaña nefasta
La Real Sociedad cierra el curso con números alejados de la exigencia europea:
- Solo 12 victorias en 36 jornadas, con 17 derrotas y 7 empates.
- Eliminación temprana en Europa League.
- Pérdida de solidez defensiva y escasa aportación ofensiva de sus referentes.