La Real Sociedad está viviendo un momento clave en la recta final de del curso 2024/25. Tras una temporada marcada por altibajos, el equipo dirigido por Imanol Alguacil ha encadenado tres partidos consecutivos sumando puntos, incluyendo dos victorias importantes ante Valladolid (2-1) y Las Palmas (1-3). Este resurgir no solo les ha permitido escalar posiciones en la tabla, sino también colocarse en el octavo puesto, el último que podría otorgar acceso a competiciones europeas la próxima temporada. Con ocho jornadas por delante, el equipo txuri-urdin afronta con optimismo el desafío de consolidarse en los puestos europeos.
La victoria ante Las Palmas: un paso firme hacia arriba
El triunfo por 1-3 frente a Las Palmas en el Estadio de Gran Canaria fue una muestra del carácter y determinación de la Real Sociedad. Desde los primeros minutos, los visitantes se mostraron dominantes, abriendo el marcador con un gol de Mikel Oyarzabal tras un error del portero rival. Ander Barrenetxea y Sergio Gómez fueron claves en el ataque, mientras que Jon Aramburu cerró el partido con un gol que aseguró los tres puntos.
A pesar de las dificultades defensivas que han afectado al equipo durante la temporada, esta victoria mostró una mejoría significativa tanto en organización como en efectividad ofensiva. Además, jugadores como Kubo y Marín destacaron por su energía y capacidad para desequilibrar a los rivales, lo que refuerza la confianza del equipo en este tramo crucial.
El resurgir tras semanas complicadas
La Real Sociedad no lo ha tenido fácil este año. Tras quedar eliminados de la Copa del Rey y pasar varias jornadas lejos de los puestos europeos, las dudas sobre su capacidad para competir se habían intensificado. Sin embargo, las últimas dos victorias consecutivas han cambiado la narrativa. El equipo ahora parece haber recuperado su mejor versión, con un estilo ofensivo más fluido y una mayor solidez en el mediocampo.
El octavo puesto, con 41 puntos, logrado tras vencer a Las Palmas es una recompensa al esfuerzo colectivo y deja claro que la Real está preparada para luchar hasta el final. Además, históricamente el equipo ha sabido cerrar bien sus temporadas cuando compite por objetivos europeos.
Un calendario decisivo
El camino hacia Europa no será sencillo para la Real Sociedad. Con rivales de nivel como Villarreal (20 de abril) y Athletic Club (11 de mayo) aún por enfrentar, cada punto será vital para mantener su posición en la tabla. Además, deberán medirse a equipos como Sevilla y Espanyol, que también están inmersos en sus propias luchas por objetivos importantes.
Este sábado toca recibir a un Mallorca en horas bajas, pero que es actualmente un rival directo por los puestos europeos, en uno de los choques destacados del boleto de La Quiniela.