La temporada 2024/25 de la UD Las Palmas ha dado un giro drástico en los últimos meses. Lo que comenzó como una campaña prometedora, con el equipo coqueteando con los puestos europeos durante la primera mitad del curso, se ha transformado en una lucha desesperada por evitar el descenso. Con una racha de 13 partidos sin ganar y solo tres puntos sumados en los últimos diez encuentros, los de Diego Martínez han caído al puesto 19 en LaLiga, complicando seriamente su permanencia en Primera División tras los últimos resultados y caer derrotados por la Real Sociedad, en uno de los partidos destacados del boleto de La Quiniela.

El desplome de Las Palmas

Tras un sólido inicio de temporada que los llevó a ocupar posiciones cómodas en la tabla, Las Palmas ha sufrido un desplome alarmante desde enero. La falta de victorias y las derrotas consecutivas han minado la confianza del equipo, que ahora se encuentra en zona de descenso con 26 puntos. Según estadísticas recientes, el equipo tiene un preocupante 68.34% de probabilidades de descender, lo que refleja la gravedad de su situación.

Uno de los principales problemas ha sido su fragilidad defensiva. Con 51 goles encajados, Las Palmas tiene la segunda peor defensa del campeonato. Además, las lesiones y sanciones han afectado gravemente al rendimiento del equipo. La reciente baja del portero titular Jasper Cillessen y las ausencias clave de jugadores como Kirian Rodríguez y Ramírez han complicado aún más el panorama.

Un calendario decisivo

A pesar de las dificultades, Las Palmas todavía tiene opciones de salvarse, y su calendario será clave para lograrlo. En las próximas jornadas, enfrentará a rivales directos como Getafe, Valencia y Leganés, partidos que podrían definir su destino. Además, cerrará la temporada contra Espanyol, otro equipo inmerso en la lucha por la permanencia.

Estos son los partidos restantes para Las Palmas:

Getafe, Athletic, Sevilla y Espanyol como visitante, mientras que recibirá a Atlético, Valencia, Rayo y Leganés.

Aunque el calendario incluye enfrentamientos complicados contra equipos como el Atlético , también ofrece oportunidades frente a rivales directos. Según datos analíticos, si Las Palmas logra sumar al menos 10 puntos en estas últimas jornadas, podría tener opciones reales de mantenerse en Primera División.

La importancia del ataque

Uno de los pocos puntos positivos para Las Palmas ha sido el rendimiento ofensivo de Sandro Ramírez y Fabio Silva, quienes comparten el liderato goleador del equipo con ocho tantos cada uno. Sin embargo, el equipo necesita que ambos jugadores mantengan su nivel y sean más efectivos en los momentos clave. De hecho, 18 de los 26 puntos del equipo han llegado cuando se adelantaron en el marcador, lo que subraya la importancia de aprovechar sus oportunidades iniciales.

Diego Martínez: ¿el hombre adecuado?

El técnico Diego Martínez asumió el cargo en octubre tras reemplazar a Luis Carrión y logró un impacto positivo inicial. Sin embargo, el «efecto nuevo entrenador» se ha desvanecido completamente en 2025. A pesar de ello, Martínez sigue confiando en revertir la situación: «Este es el momento para demostrar carácter y compromiso», declaró recientemente.

El entrenador tendrá que ajustar su estrategia para fortalecer la defensa y recuperar la confianza del equipo si quiere evitar el descenso. Su capacidad para gestionar la presión será crucial en este tramo final.

¿Qué necesita Las Palmas para salvarse?

Para mantenerse en Primera División, Las Palmas deberá:

Mejorar su defensa: Reducir errores individuales y aumentar la solidez defensiva será clave.

Aprovechar los partidos clave: Los enfrentamientos contra Getafe, Valencia y Leganés son fundamentales.

Recuperar jugadores clave: Las posibles reincorporaciones de Benito Ramírez y Marvin Park podrían ser determinantes.

Mantener el espíritu competitivo: A pesar de las dificultades, Las Palmas ha demostrado ser competitivo incluso contra rivales fuertes.