La UD Las Palmas comenzó mal el curso, lo que propició el despido de Carrión, que había llegado este pasado verano procedente del Real Oviedo, equipo con el que disputó la final del play off de ascenso a Primera.

Pues bien, con su rescisión y el fichaje de Diego Martínez, se disparó la ilusión, y es que en los primeros compases del gallego en el banquillo amarillo, se firmaron números de Champions, lo que permitió al equipo salir del pozo de la tabla y situarse en una cómoda posición en mitad de la tabla. Pero después de esa brillante etapa, el equipo ha caído en picado.

Son 10 partidos sin ganar, 9 de LaLiga y la goleada de Copa ante el Elche que significó la eliminación de dicha competición. En la que únicamente se han podido firmar 3 empates, es decir, 3 puntos de 27 en juego.

Con la victoria de Alavés y Valencia en la última jornada, Las Palmas cayó a puestos de descenso y es penúltimo clasificado con 24 puntos, a 3 ya de la permanencia, que marcan el Leganés, y el propio Valencia con 27 puntos.

El partido de esta noche es una final por la salvación y es que toca recibir al Alavés, rival directo y uno de los equipos en estos momentos más asequibles para los canarios. Una derrota complicaría mucho la salvación, todo lo contrario que le ocurriría al club albiazul, que podría salir del pozo y encarar con la moral por las nubes sus próximos duelos. Para este partido se quedan sin Essugo, que vio la roja en el Villamarín.

El problema para Las Palmas es que tras el Alavés el calendario se complica con equipos con mucho en juego, como Celta o Real Sociedad, que buscan Europa.