El Sevilla FC atraviesa una temporada complicada en LaLiga, y su derrota en el derbi sevillano ante el Real Betis (2-1), partido destacado del boleto de La Quiniela, ha profundizado las dificultades del equipo para alcanzar los puestos europeos. Actualmente en la décima posición con 36 puntos, los de Xavi García Pimienta ven cómo sus opciones de regresar a competiciones continentales se complican a falta de nueve jornadas para el final del campeonato.
El derbi: Un golpe anímico
El derbi sevillano, disputado en el Benito Villamarín, fue un partido de alta intensidad que terminó con una remontada del Betis. El Sevilla se adelantó con un gol de Rubén Vargas tras un pase de Dodi Lukebakio, pero los verdiblancos respondieron rápidamente con tantos de Johnny Cardoso y Cucho Hernández antes del descanso. El equipo nervionense no logró generar peligro en la segunda mitad, reflejando su incapacidad para reaccionar en momentos clave.
Esta derrota no solo significó perder ante el eterno rival después de casi siete años sin hacerlo en liga, sino que también dejó al Sevilla a 11 puntos del Betis, que ocupa la sexta posición, última plaza que da acceso a Europa en un principio, aunque puede que hasta el octavo logre entrar en competiciones europeas.
Irregularidad en LaLiga
El Sevilla ha mostrado una falta de consistencia alarmante esta temporada. Aunque ha mejorado su rendimiento fuera de casa con 11 puntos de 15 posibles en 2025, su desempeño como local ha sido decepcionante, acumulando demasiados empates en el Ramón Sánchez-Pizjuán.
Dificultades ofensivas
A pesar del buen rendimiento individual de jugadores como Dodi Lukebakio (máximo goleador con 11 tantos), el equipo carece de contundencia ofensiva. Solo ha marcado 32 goles en 28 jornadas, un registro insuficiente para competir por Europa.
Competencia directa
Equipos como Real Betis, Villarreal y Athletic Club han mostrado mayor regularidad y están mejor posicionados para luchar por las plazas europeas. Esto deja al Sevilla con un margen muy reducido para cometer errores.
Calendario Complicado
En las próximas jornadas, el Sevilla enfrentará a rivales difíciles como Atlético de Madrid y Villarreal, además de partidos clave contra equipos de la zona baja como Alavés y Leganés. Cada encuentro será crucial para mantener vivas sus opciones.
El Camino hacia Europa: Una Misión Difícil
Para aspirar a Europa, el Sevilla necesita una racha casi perfecta en lo que resta de temporada. Esto implica mejorar su efectividad ofensiva, consolidar su defensa (que ha mostrado signos positivos con nueve porterías a cero este curso) y capitalizar los enfrentamientos directos contra rivales por los puestos europeos.
Además, García Pimienta deberá encontrar soluciones tácticas para superar la falta de creatividad en ataque y la dependencia excesiva de ciertos jugadores como Lukebakio o Vargas.
Con nueve jornadas por delante y una desventaja considerable respecto a los puestos europeos, el equipo necesitará una reacción inmediata si quiere evitar quedarse fuera de competiciones continentales por primera vez desde 2019. El margen de error es mínimo, y cada partido será una final para los nervionenses.