El Santiago Bernabéu se prepara para una de esas noches que definen la historia del fútbol europeo. Este miércoles 16 de abril, el Real Madrid recibe al Arsenal en el partido de vuelta de los cuartos de final de la Champions League, con la misión casi imposible de remontar un 3-0 en contra tras el descalabro sufrido en Londres. Aunque el panorama parece sombrío, los blancos tienen un historial que invita a soñar con una nueva hazaña.
Un desafío monumental tras el desastre en Londres
El primer asalto en el Emirates Stadium fue un auténtico baño de realidad para los actuales campeones de Europa. Arsenal dominó el encuentro tácticamente, con Declan Rice como gran protagonista al marcar dos espectaculares goles de tiro libre, y Mikel Merino cerrando la cuenta con un preciso remate desde fuera del área. La defensa del Madrid fue incapaz de contener a los Gunners, mientras su ataque liderado por Kylian Mbappé, Vinícius Jr. y Jude Bellingham quedó completamente neutralizado.
Además, Eduardo Camavinga fue expulsado en los minutos finales, lo que supone una baja importante para el partido de vuelta. Sin embargo, si hay algo que caracteriza al Real Madrid es su capacidad para resurgir en los momentos más complicados, especialmente bajo las luces del Bernabéu.
El plan para la remontada: intensidad desde el inicio
Toni Kroos, leyenda del club y experto en noches europeas, ha señalado que la clave estará en los primeros 15 minutos del partido. Según el alemán, marcar uno o dos goles rápidamente podría sembrar dudas en un Arsenal que no tiene experiencia previa en cuartos de final de Champions League jugando en Madrid. Este enfoque agresivo será esencial para poner a los Gunners contra las cuerdas y recuperar la confianza perdida.
Carlo Ancelotti apostará por un esquema ofensivo desde el inicio, con Vinícius y Mbappé liderando el ataque y Rodrygo como pieza clave para romper líneas. Además, se espera que Luka Modric y Fede Valverde asuman roles más avanzados para presionar al mediocampo del Arsenal y generar superioridad numérica.
El factor Bernabéu: escenario de remontadas históricas
El Real Madrid tiene un historial impresionante de remontadas europeas en su estadio. Desde el inolvidable hat-trick de Cristiano Ronaldo contra Wolfsburgo en 2016 hasta las épicas victorias ante PSG, Chelsea y Manchester City en 2022, el Bernabéu ha sido testigo de milagros futbolísticos. La afición será fundamental para crear un ambiente intimidante que empuje al equipo nuevamente hacia la gloria.
Los peligros del Arsenal
A pesar del optimismo madridista, Arsenal llega con una ventaja cómoda y una defensa sólida liderada por William Saliba y Jurriën Timber. Declan Rice y Martin Ødegaard han demostrado ser dominantes en el mediocampo y serán clave para contener las embestidas del Madrid. Además, Bukayo Saka y Gabriel Martinelli son amenazas constantes por las bandas, capaces de aprovechar cualquier espacio dejado por la defensa blanca.
Partidazo para decidir el choque más destacado del boleto de La Quiniela de Champions League.