La temporada 2025-26 de fútbol será una de las más exigentes de la historia reciente: encadenando competiciones nacionales, torneos europeos y parones internacionales antes de desembocar en el Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá. El apretadísimo calendario obligará a los equipos a gestionar el desgaste físico al máximo y a los aficionados a no perderse detalle de cada cita clave.

Fechas clave del calendario 2025-26

  • Inicio de LaLiga: 16-17 de agosto de 2025
  • Jornadas intersemanales: tres en Primera División
  • Final de LaLiga: domingo 24 de mayo de 2026
  • Supercopa de España: del 7 al 11 de enero de 2026
  • Final de Copa del Rey: sábado 25 de abril de 2026
  • Fase regular de Segunda División: última jornada el 31 de mayo de 2026
  • Playoff de ascenso a Primera: hasta el 21 de junio de 2026
  • Final de la Champions League: sábado 30 de mayo de 2026, en Budapest

Parones de selecciones: ventanas FIFA

Durante el curso, habrá cinco parones internacionales para partidos de selecciones:

  1. 1 al 9 de septiembre de 2025 – inicio de la clasificación al Mundial 2026 en UEFA y otras confederaciones
  2. 6 al 14 de octubre de 2025
  3. 10 al 18 de noviembre de 2025
  4. 23 al 31 de marzo de 2026
  5. 1 al 9 de junio de 2026 – justo antes del comienzo del Mundial, destinado a amistosos y repescas

Estos parones interrumpen la actividad de las ligas y se solapan con las fases decisivas de la competición europea de clubes, generando semanas de máxima carga para los futbolistas.

Competiciones europeas y mundiales

  • Champions League: arranca el 16 de septiembre de 2025 y concluirá con la final el 30 de mayo de 2026.
  • Europa League y Conference League: primeras rondas en septiembre, fase de grupos hasta diciembre y eliminatorias en año nuevo.
  • Supercopa de la UEFA: miércoles 13 de agosto de 2025.
  • Mundial 2026: inaugural el 11 de junio y gran final el 19 de julio de 2026, con 48 países y 104 partidos repartidos por tres países sede.

A estos eventos se suman la Copa Oro de la Concacaf en junio-julio de 2025 y múltiples torneos juveniles y continentales, como la fase final de la UEFA Nations League y la Copa Libertadores en Sudamérica.

Respiro navideño y semanas decisivas

  • Parón navideño: último partido en LaLiga, el 21 de diciembre; regreso el primer fin de semana de enero.
  • Meses clave:
    • Abril: Final Copa del Rey y cuartos de Champions
    • Mayo: Finales ligueras nacionales y europeas
    • Junio-julio: Mundial 2026, con selecciones preparándose desde antes y plantillas en modo internacional puro.

La Quiniela del fin de semana: apuesta por el fútbol nórdico

Este fin de semana, La Quiniela vuelve a centrarse en los campeonatos escandinavos con partidos de la Allsvenskan de SueciaEliteserien de Noruega y Superliga de Dinamarca. El plazo para sellar tu boleto finaliza antes del primer encuentro, con choques destacados como el Djurgårdens-Hammarby (Suecia), Brann-Viking (Noruega) y AGF-Randers (Dinamarca). Una cita para los fieles de las apuestas y del fútbol internacional mientras las grandes ligas calientan motores para la temporada de mayor vértigo de la década.