Esta noche de lunes, el Estadio Municipal de Butarque será el escenario de un enfrentamiento clave entre el Leganés y Osasuna en la jornada , partido que decidirá el pleno al quince de La Quiniela. Ambos equipos llegan al partido con necesidades urgentes: el Leganés busca escapar de la zona de descenso, mientras que Osasuna intenta consolidarse en una posición segura en la tabla tras complicarse la vida con los últimos resultados.
Sellar la permanencia
Leganés: El equipo dirigido por Borja Jiménez ocupa la 18ª posición con 27 puntos, empatado con el Alavés. Los «pepineros» atraviesan una racha negativa, con solo una victoria en sus últimos cinco partidos sumando cuatro derrotas en es periodo. Además, sufren una crisis de lesiones que incluye bajas importantes, lo que limita sus opciones ofensivas.
Osasuna: Los rojillos llegan al encuentro en la 14ª posición con 34 puntos, pero su irregularidad les ha impedido alejarse definitivamente de la zona baja a la que se acercan peligrosamente. Con Ante Budimir como su máximo goleador (15 tantos), Osasuna buscará aprovechar su mejor estado físico y táctico para sumar tres puntos vitales. Su último partido terminó en empate contra el Athletic, lo que les dejó con un sabor agridulce.
Puntos clave de ambos
La crisis de Lesiones del Leganés
Las ausencias de jugadores clave como Munir y Haller, que salió en el mercado invernal, han debilitado al equipo local en el apartado ofensivo, obligándolos a depender de futbolistas menos experimentados como Dani Raba y Juan Cruz. Esto podría afectar su capacidad para generar peligro ofensivo contra un equipo sólido como Osasuna.
La solidez de Osasuna
Los rojillos han mostrado mayor estabilidad esta temporada, con jugadores como Kike Barja y Aimar Oroz destacando en ataque. Además, su defensa ha sido relativamente confiable, permitiendo solo 42 goles en 29 partidos.
Historial reciente
En los últimos seis enfrentamientos entre ambos equipos, Osasuna ha ganado tres veces, mientras que Leganés solo ha logrado una victoria. Los otros dos encuentros terminaron en empate, lo que refleja una rivalidad competitiva pero favorable para los visitantes.
Tácticas contrapuestas
Es probable que Osasuna emplee un juego agresivo y de alta presión, buscando aprovechar las debilidades defensivas del Leganés. Por su parte, los locales podrían optar por un enfoque conservador basado en contragolpes rápidos para sorprender a los rojillos.
Jugadores a seguir
Leganés: Dani Raba (5 goles y 4 asistencias) será fundamental para liderar el ataque ante las ausencias importantes. Además, Óscar Rodríguez podría aportar creatividad desde el mediocampo.
Osasuna: Ante Budimir es el jugador más peligroso de los visitantes con 15 goles esta temporada. Aimar Oroz también será clave para conectar el mediocampo con el ataque.
Alarmas para que el pierda
Una derrota dejaría al Leganés en una posición aún más precaria, complicando sus opciones de permanencia. Osasuna necesita sumar puntos para evitar caer nuevamente en la lucha directa por el descenso y acercarse algo más a la zona media de la tabla.
Las estadísticas favorecen ligeramente a Osasuna debido a su mejor rendimiento general y la crisis de lesiones del Leganés. Sin embargo, jugar en casa podría darle a los «pepineros» una ventaja psicológica.